Serán trece países, 30 embarcaciones de velocidad, seis días de competencia, 1.025 kilómetros de recorrido, 7 puertos visitados, 44 embarcaciones acompañantes en la modalidad de rali y una caravana de 350 personas.
Este es el panorama previo del Mundial de motonáutica que comenzará este fin de semana en Puerto Boyacá y que recorrerá el río Magdalena en el certamen que es avalado por la Unión Internacional de Motonáutica, la Federación Colombiana de Motonáutica y que respalda el Gobierno a través de Coldeportes Nacional.
La prueba tendrá en acción varios de los pilotos más destacados durante las últimas temporadas en los torneos ribereños de Europa y América.
"Por años hemos querido reactivar la navegabilidad del Magdalena y recuperarlo para el desarrollo del calendario de la navegación deportiva en Colombia. Y esta es una gran oportunidad", señaló Andrés Botero, director de Coldeportes Nacional y, a la vez, piloto que representará al país en el evento.
Enrique Censi, Francisco Torrealba y Pablo Barbieri (Venezuela), Antonio Agüeros (México), Óscar López (Argentina), David Delpin y Alex Cremona (Italia), Jorge Bass (Chile), Jorge Tenorio (Ecuador), Tulio Rodríguez (Brasil) y Javier Pérez (España), son los principales pilotos extranjeros que competirán en el Mundial.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6