x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Grecia negocia su futuro con acreedores privados

EL DE ayer sería un día decisivo para la suerte del país heleno, que esperaba llegar a un acuerdo con sus acreedores privados para evitar una moratoria en los próximos meses. El acuerdo se haría público durante el fin de semana.

  • Grecia negocia su futuro con acreedores privados | Stringer - Reuters- Atenas | El directivo del Fondo Monetario Internacional, Poul Thomsen, junto con el directivo del Banco Central Europeo, Klaus Masuch y el director de la Comisión Europea, Matthias Morse, luego de reunirse con el primer ministro griego.
    Grecia negocia su futuro con acreedores privados | Stringer - Reuters- Atenas | El directivo del Fondo Monetario Internacional, Poul Thomsen, junto con el directivo del Banco Central Europeo, Klaus Masuch y el director de la Comisión Europea, Matthias Morse, luego de reunirse con el primer ministro griego.
20 de enero de 2012
bookmark

Ayer era un día crucial para Grecia, pues debía convencer a sus acreedores privados de aceptar una pérdida de hasta un 70 por ciento en sus inversiones en deuda soberana griega, lo que salvaría, por ahora, al país heleno de entrar en moratoria y ser expulsado de la Unión Europea.

Después de dos días de diálogos, los mercados estaban expectantes frente al anuncio del acuerdo, sin el cual Atenas deberá pagar en marzo 14.500 millones de euros por concepto de bonos.

Una racha de optimismo
Según informó la agencia de noticias Reuters, un acuerdo inicial entre Grecia y sus acreedores privados para reducir la enorme deuda del país podría haberse dado en la tarde de ayer, dijeron tres fuentes familiarizadas con las conversaciones, pero los detalles serían discutidos durante el fin de semana.

Las acciones europeas cerraron su quinta semana consecutiva de ganancias gracias a una mejor perspectiva para la economía global y al optimismo de que Grecia llegue al acuerdo con sus acreedores.

Sin embargo, sufrieron un leve retroceso ayer, arrastradas por el sector de recursos básicos y un descenso de los papeles de la empresa Novartis en medio de dudas respecto a un fármaco clave.

El índice FTSEurofirst 300, que sigue el comportamiento de las principales acciones europeas, cayó un 0,31 por ciento. Durante la semana, el índice subió un 2,5 por ciento, su quinto avance semanal consecutivo, habiendo alcanzado el jueves su nivel más alto en más de cinco meses.

Los datos económicos, incluyendo los indicadores de la actividad manufacturera y los fuertes datos laborales de Estados Unidos, han robustecido la confianza de los inversionistas de todo el mundo en los inicios de 2012.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD