x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gringer Murillo es todo calidad

ANDRÉS SUEÑA CON ganar el Mundial de fútbol de salón con Colombia para continuar dándoles buen ejemplo a sus alumnos. Los tatuajes de su cuerpo compiten con su talento. Con dos goles fue la gran figura ante Argentina.

  • Gringer Murillo es todo calidad | Enviado Especial, Manuel Saldarriaga, Bogotá | El paisa Andrés Murillo resultó clave en la clasificación de Colombia a la final del Mundial.
    Gringer Murillo es todo calidad | Enviado Especial, Manuel Saldarriaga, Bogotá | El paisa Andrés Murillo resultó clave en la clasificación de Colombia a la final del Mundial.
24 de marzo de 2011
bookmark

De los cuatro tatuajes que lleva en su cuerpo hay tres muy especiales en la vida del antioqueño Andrés Murillo.

El primero es un ángel que lo protege de los envidiosos, el segundo es un gringer (especie de tigre) que representa su fortaleza y el tercero un guerrero que simboliza su capacidad para sobreponerse a las adversidades.

Puede sonar a superstición, pero gracias a esas imágenes en los brazos, piernas y espalda, Gringer, como lo conocen desde chico en Bello, se ha consolidado como el mejor salonista antioqueño de los últimos años. En su cuerpo también lleva pintado su nombre en japonés,

"Claro que todo parte de la fe en Dios, quien ha sido muy bueno conmigo", explica este pivote de 29 años de edad que el miércoles se convirtió en una especie de héroe nacional al anotar los goles con los que clasificó a Colombia para la final del décimo Mundial de fútbol de salón.

Era tal su motivación en el coliseo Bicentenario de Bucaramanga que después de salir lesionado con un problema en el talón y el hombro, volvió a la cancha, porque "no quería que se nos escapara ese sueño de llevar a la Selección a la cuarta final de la Copa Mundo".

Su pie izquierdo amaneció ayer hinchado, pero no desea perderse mañana en Bogotá la disputa del título y por esa razón le pidió de manera anticipada al técnico Jaime Cuervo que "me deje jugar así sea enyesado o infiltrado, pues queremos hacerle realidad un nuevo sueño al país: darle la corona con nuestro deporte colectivo más exitoso, ya que no recuerdo que otro haya llegado a cuatro finales mundialistas".

Para Andrés, el microfútbol lo es todo en su vida. Gracias a su práctica pudo esquivar los combos barriales, terminar su bachillerato, adquirir disciplina y empezar a generar el dinero que le ha servido para superar esos años tristes en los que le tocaba "piratear" en toda clase de torneos para pagar el arriendo de las piezas en las que le tocó vivir.

Así como es consciente de que si no ganan este torneo "es como si no hubiéramos hecho nada, porque sí tenemos la mejor selección de los últimos años", también lo ilusiona saber que está a un partido de alzar la Copa Mundo Jaime Arroyave.

Sabe que primero está el bien colectivo, máxime en este grupo que "es sinónimo de familia por su unidad, cero envidia y sumatoria de talento que, mezclada con técnica, nos lleva al triunfo".

Gringer tiene un reto personal más social. Quiere ser campeón para continuar dándoles ejemplo a sus alumnos, ayudarle a su mamá y dos hermanos, en quienes piensa en cada partido. Y ratificar los progresos de este deporte en el país.

Los pupilos que tanto recuerda Andrés son los integrantes de las escuelas populares de Guayabal y Pajarito, donde trabaja como instructor del Inder de Medellín y tiene como misión multiplicar la semilla del microfútbol para que en las futuras selecciones no sean cuatro, sino muchos más los antioqueños.

Andrés, el mismo que se declara "solterito y a la orden", es uno de los seis debutantes del Mundial, pero a favor puso una carta llena de recorrido por múltiples combinados patrios.

Este bellanita que adelantó algunos semestres de Profesional en Deporte recuerda que lleva más de 15 años en esta disciplina. Ya jugó en Bolivia y Venezuela, es actual campeón de la Copa Postobón con Bello Jairuby-Innovar y sólo le falta levantar, mañana, la corona para confirmar que "el fútbol de salón también puede ser una linda, digna y generosa profesión".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD