En carta al presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, fechada el 27 de agosto, el presidente corporativo del Grupo Coomeva, Alfredo Arana Velasco, lanzó un S.O.S. para buscarle soluciones a la situación financiera que vive.
Se refiere, sobre todo, a la EPS Coomeva, afectada por la demora en los pagos por parte del Fosyga y por la sentencia de la Corte Constitucional que obliga a estas entidades a extender la cobertura del Plan Obligatorio en Salud (POS).
Dice Arana Velasco en la comunicación que Coomeva EPS tiene actualmente en su balance, con corte al 31 de julio de 2008, una cartera con el Fosyga (Fondo de Solidaridad y Garantía) por 74.576 millones de pesos, correspondientes a la prestación de servicios de salud no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS), "los cuales, además del costo de oportunidad, pues hay cuentas con más de un año de vencidas, afectan la liquidez de la empresa".
No obstante, Alfredo Arana, en diálogo con EL COLOMBIANO, reconoce que se trata de una situación coyuntural que no debe poner en riesgo el patrimonio de las empresas ni el servicio a los usuarios. "Tenemos una buena liquidez y hemos regulado muy bien los proyectos... La situación no es angustiosa, pero si no se resuelve rápido, sí podría llegar a serlo. Necesitamos que el gobierno acelere el pago de esos dineros, para no generar una descompensación en el estado de pérdidas y ganancias y en flujo de caja de las empresas".
El directivo señala que esta empresa, que presta servicios de salud a 2,7 millones de afiliados en 1.062 municipios, dejó de recibir 10.000 millones de pesos en julio de este año, que corresponden a los pagos que debieron hacer los 265.630 afiliados independientes con que cuenta y que estaban obligados a cancelar sus aportes a la seguridad social a través de la Pila.
Esta situación, dice Alfredo Arana, afecta la operación de la EPS, en la cual se realizaron inversiones por 700 millones de pesos en infraestructura para acompañar a la ciudadanía en la aplicación de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila).
Asimismo, señala que tiene pendientes ante el Fosyga otros pagos de compensación por unos 67.863 millones de pesos, por concepto de saldos no compensados y glosas, que también afecta su liquidez y estado de pérdidas y ganancias.
Y estas situaciones se presentan en momentos en que Coomeva EPS debe cumplir compromisos de capitalización por 30.000 millones de pesos, para mejorar el margen de solvencia, como se exigió a todas las EPS y cuando se conoce la sentencia de la Corte Constitucional, en el sentido de que las EPS deben ofrecer la prestación de los servicios de salud por fuera del POS, que para todo el sistema tendrá un costo estimado de 6 billones de pesos al año.
"Esta sentencia, unida a los continuos pronunciamientos de los jueces, hace ilimitado el plan de beneficios del POS y, como consecuencia, insostenible el sistema", dice.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6