x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hallan 715 nuevos planetas

Ya van 1.700 descubiertos en soles de nuestra galaxia.

26 de febrero de 2014
bookmark

La misión Kepler de la Nasa anunció este miércoles el descubrimiento de 715 nuevos planetas que orbitan 305 estrellas en una región del cielo entre las constelaciones el Cisne y la Lira.

Algunos son sistemas solares como el nuestro.

El 95 por ciento de estos planetas son más pequeños que Neptuno, que es casi 4 veces el tamaño de la Tierra. El descubrimiento significa un aumento importante en el número de planetas extrasolares pequeños conocidos más parecidos a la Tierra que los identificados previamente.

A la vez que manifestó su complacencia por los resultados de la misión Kepler, John Grunsfeld, administrador asociado de la Nasa dijo que “estos planeas y sistemas solares luzcan algo como el nuestro promete un gran futuro cuando tengamos en el espacio el telescopio James Webb para caracterizar nuevos mundos”.

El primer planeta extrasolar fue hallado hace casi dos décadas y el método de validación había sido muy complicado. Hoy los científicos tienen una técnica estadística que puede ser aplicada a varios planetas a la vez cuando se encuentran en sistemas que albergan más de un planeta alrededor de la misma estrella.

Para verificar esta bonanza de planetas, un equipo codirigido por Jack Lissauer, del Centro Ames de la Nasa, analizó estrellas con más de un potencial planeta, todos los cuales fueron detectados en los 2 primeros años de la misión Kepler, de mayo 2009 a marzo 2011.

El telescopio Kepler, que se averió el año pasado y no puede realizar observación de más planetas, observaba unas 150.000 estrellas, encontrando algunos miles con planetas candidatos. La misión observó cientos de estrellas con múltiples planetas candidatos.

“Hace 4 años Kepler comenzó una serie de anuncios al comienzo cientos luego miles de candidatos, pero eran solo candidatos dijo Lissauer.

Ahora se logró desarrollar un proceso de verificación, que se ha traducido en esta sorprendente bonanza.

De los nuevos planetas, 4 son menos de 2,5 veces el tamaño de la Tierra y habitan en la zona de habitabilidad de su sol, esa distancia a la cual el planeta podría tener agua líquida que propiciara la vida.

Uno de estos planetas potencialmente habitables, denominado Kepler-296f, orbita una estrella la mitad del Sol y un 5% tan brillante como nuestra propia estrella. No se sabe si es un mundo gaseoso o uno de agua rodeado por un océano profundo.

“Con este estudio aprendemos que los planetas en esos sistemas múltiples son pequeños y sus órbitas son planas y circulares, como pancakes, no la visión clásica de un átomo”, agregó Jason Rowe, otro de los investigadores.

Con este hallazgo son casi 1.700 los planetas extrasolares encontrados hasta hoy, muy pocos de los cuales han sido analizados en detalle.

De la información entregada por Kepler aún hay cerca de 2.600 candidatos que no han sido verificados.

Un estudio divulgado a comienzos de 2013 mostró que en casi toda estrella debe haber un planeta alrededor, lo que indicaría que serían más de 100.000 millones en nuestra galaxia solamente, que es donde se han hallado todos dada la capacidad de observación actual.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD