x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hasta el 30 de enero el DAS expedirá certificados judiciales

  • Hasta el 30 de enero el DAS expedirá certificados judiciales | Archivo | A partir de febrero, el certificado judicial lo entregará la Policía.
    Hasta el 30 de enero el DAS expedirá certificados judiciales | Archivo | A partir de febrero, el certificado judicial lo entregará la Policía.
02 de enero de 2012
bookmark

Con el traslado de funcionarios del DAS a la Fiscalía, comenzó en firme la liquidación del organismo de seguridad. Pero si usted necesitaba tramitar el certificado de antecendentes judiciales, por primera vez, no se preocupe.

En caso de que tenga que obtenerlo de forma urgente, hasta el 30 de enero se seguirá tramitando a través de las oficinas del DAS en todo el país. Si usted se encuentra en Bogotá, el servicio solo se prestará en los principales Supercades.

Para tramitarlo por primera vez o renovarlo, los ciudadanos podrán seguir accediendo a www.certificadojuduicial.gov.co.

A partir de febrero, la Policía estará a cargo de su expedición. Sin embargo, el Gobierno anunció que realizará cambios en el trámite de este documento de la mano con la Ley Antitrámites, para facilitar su expedición.

Las funciones de control migratorio quedarán en manos de la nueva Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia, que depende de la Cancillería.

La nueva entidad comenzó a funcionar ayer con más de 800 personas que deberán atender a los ciudadanos nacionales y extranjeros en 34 puestos de Control Migratorio terrestres, aéreos, marítimos y fluviales, en 11 Regionales y 16 Centros Facilitadores de Servicio Migratorio.

La Regional Antioquia, que también cubre el departamento de Chocó, tendrá su sede en Medellin, en la Calle 19 No. 80A-40.

Contará con tres Subdirecciones: Extranjería, Control Migratorio y Verificación Migratoria, para ejercer sus funciones de autoridad migratoria en todo el país.

Las funciones de Policía investigativa y judicial pasarán en su totalidad a la Fiscalía, mientras que la protección especial a personas amenazadas quedará en manos de la nueva Unidad Nacional de Protección que depende del Ministerio del Interior.

Claudia Molano, secretaria General de la Fiscalía, precisó que unos 1.500 empleados pasarán al llamado nivel central del organismo de investigación. "Ellos estarán en la planta de personal de Bogotá y Cundinamarca, mientras que el resto irá a otras regiones del país".

El salario de los funcionarios trasladados se estableció de acuerdo a una tabla de ajustes que maneja la Fiscalía.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD