x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Heineken se quedó con Femsa

11 de enero de 2010
bookmark

La empresa cervecera holandesa Heineken anunció ayer la compra de la mexicana Femsa, en 3.800 millones de euros (5.500 millones de dólares), que pagará con acciones.

En un comunicado, la holandesa explicó que Femsa (productora de las cervezas Tecate, Sol y Dos Equis) pasará a tener un 20 por ciento de las participaciones del grupo Heineken y, además, tendrá dos directivos en el directorio de la empresa.

Femsa será el segundo accionista: tendrá un 12,5 por ciento de Heineken y un 14,9 por ciento de Heineken Holding, que es el accionista mayoritario. Entre tanto, la familia Heineken es el mayor accionista de Heineken Holding, y así seguirá.

El valor de la operación no incluye las deudas de Femsa y, con ellas, alcanzaría un valor de 7.600 millones de dólares.

La valoración de Femsa se basó en el precio de las acciones de Heineken a 8 de enero de 2010 y esta firma tendrá que emitir 86 millones de acciones para cerrar la compra.

Con la operación, Heineken consolida su posición como la segunda firma más grande del mundo, refuerza su posición en el mercado de Latinoamérica, se coloca en segundo lugar en el mercado mexicano y también refuerza su actividad en el mercado de las cervezas importadas en Estados Unidos.

Heineken era la cerveza importada más vendida en Estados Unidos durante mucho años hasta ser superada en la década de 1990 por la mexicana Corona Extra, del Grupo Modelo, rival de Femsa. La tercera marca es Modelo Especial y la cuarta es Tecate, de Femsa.

La firma holandesa espera amortizar la inversión en un plazo de unos seis años y ahorrar 150 millones de euros hasta 2013 como consecuencia de la sinergia de esfuerzos derivados de la compra.

En 2008, Femsa Cerveza alcanzó ventas de 3.800 millones de dólares y ganancias operativas de unos 903.000 millones de dólares.

"A través de esta transacción nos convertiremos en un actor mucho más fuerte y más competitivo en América Latina, uno de los mercados de cerveza que deja más ganancias y que crece más rápido", dijo el jefe ejecutivo de la holandesa, Jean Francois van Boxmeer.

El analista Kris Kippers de Petercam Bank elogió la decisión y dijo que ajustaba el perfil de la compañía hacia los mercados de crecimiento, que ahora llegan al 40 por ciento de las operaciones. Estimó que el valor de la compañía equivaldría a 12 veces sus ganancias de 2010, mientras que el promedio de la industria es de cerca de 15 veces.

"Es una gran adquisición para Heineken", dijo Kippers.

La compra es la segunda de gran relevancia que hace Heineken en los últimos dos años. En mayo de 2008 compró las operaciones de Scottish & Newcastle, por 10.200 millones de euros. Heineken sigue estando por debajo de Anheuser-Busch InBev SA, la primera cervecera en ventas y por encima de SABMiller.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD