Pescadero-Ituango, nuestra joya, nuestro AS, que en el 2018 producirá el 20 por ciento de toda la energía del país, convertida en presa de intereses ¿políticos? ¿Económicos?
Un sueño que se empezó a tejer en firme desde 1973, el proyecto hidroeléctrico más grande del país ¡enfrenta a EPM-Alcaldía y al Idea-Gobernación de Antioquia! Esto no tiene perdón y máxime si al final el perjudicado es el interés de nosotros los contribuyentes y el patrimonio de Medellín y Antioquia.
Me enamoré de este proyecto cuando, hace un par de años, entrevistando al asesor técnico de Integral, ingeniero Darío Ceballos, me explicó cómo esta obra, por las características topográficas, hidrográficas y geológicas, es ambientalmente de bajo impacto y económicamente excelente porque producirá una energía a un costo unitario de enorme competitividad. Pescadero, que se estudia técnicamente desde sus comienzos en los escritorios de Integral -el primer estudio fue entregado por esta firma a ISA en 1973- y allí explicaba ampliamente sus bondades, fue entonces visto como una obra casi impensable por su magnitud y luego revivida en la gobernación de Álvaro Uribe Vélez, con Andrés Uriel Gallego como secretario de Obras, cuando se creó la Promotora Pescadero Ituango, más tarde impulsada incansablemente desde el Idea, en la gobernación de Aníbal Gaviria.
En el año 2006 se hizo un acuerdo de accionistas -sabio y benéfico para la armonía en la toma de decisiones- de tal manera que los socios mayoritarios, EPM e Idea, tuvieran una participación accionaria equitativa del 44.47 por ciento (EPM bajó que tenía el 53.5, Idea invirtió 2.325 millones para igualar) en aras de ese sano equilibrio. Ahora, de manera flagrante, es roto ese pacto, se origina un desequilibrio, que se presta para todo. Aterrada llamo al ex gobernador Eugenio Prieto, que fue gerente del Idea en aquel momento, y lo encuentro igualmente atónito. Él me dice: "aquí hay un desconocimiento de un acuerdo de accionistas y lo más grave es que se da una bofetada a EPM que ya habían asumido la disminución de esa participación mayoritaria y lo más grave es pagar 40 veces el valor de esas acciones; son 100 millones de pesos que equivalen al 40% del patrimonio del Idea y ese es dinero de los contribuyentes". Yo, personalmente, como periodista, he venido sintiendo una pugna de liderazgo Gobernación-Alcaldía en temas estratégicos como el agua y la reforestación, con RIA a la cabeza. Paremos esto. Unidad de criterios y confianza entre los gobernantes es una exigencia de los antioqueños. El artículo 13 de la Constitución ordena a los organismos públicos trabajar en armonía. Esto que ha ocurrido no tiene precedentes y no puede quedarse allí.
APARTE. Espectacular la película Elizabeth que vi en su premier, por invitación de Intelecto y Cinemas Procinal. Una frase de la gran reina sin esposo, sin hijos, conocida como la reina virgen: "Dios, dame fuerzas para sobrellevar esta gran libertad".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6