x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Impiden a Uribe hablar en su defensa

EL EXPRESIDENTE NO pudo presentar su versión libre, pues la contraparte recusó a dos miembros de la Comisión. El proceso se aplazó hasta el segundo semestre del año.

  • Impiden a Uribe hablar en su defensa | Germán Enciso, Colprensa | El exmandatario finalizó su breve intervención diciendo: "Sepa que aquí volveremos y yo le ruego, en aras de la objetividad, que cada vez que vaya a hablar de la razón de que este proceso es público, no se le olvide que quien primero pidió que fuera público es quien habla".
    Impiden a Uribe hablar en su defensa | Germán Enciso, Colprensa | El exmandatario finalizó su breve intervención diciendo: "Sepa que aquí volveremos y yo le ruego, en aras de la objetividad, que cada vez que vaya a hablar de la razón de que este proceso es público, no se le olvide que quien primero pidió que fuera público es quien habla".
16 de junio de 2011
bookmark

"Esta es la continuación de una larga cadena de infamias a quien dirigió en este país la seguridad. Ellos vivieron los ocho años de mi gobierno rodeados de garantías", dijo el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante la fallida diligencia en la Comisión de Acusaciones.

Su reproche estaba dirigido a los comentarios realizados por la abogada Sandra Gamboa, representante del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo , quien en su intervención afirmó que durante el Gobierno de Uribe se cometieron crímenes de lesa humanidad.

"Hoy el mundo va a escuchar diciendo que yo soy un asesino, que merezco sanciones ejemplares, pero también los escucha pidiéndoles que a mi no se me escuche. ¿Qué es eso?, ¿por qué si el mundo, a través de la televisión, de toda la publicidad que se le ha dado a esta audiencia, ha tenido la oportunidad de escuchar esa grave e infamante acusación, por qué a mi no se me puede escuchar?", se preguntó Uribe.

El expresidente les recordó al procurador primero delegado, Jorge Alberto González, y a los representantes miembros de la Comisión de Acusaciones, que él fue el primero en solicitar que la audiencia fuera pública.

"Con todo respeto, les pido que recuerden, que mucho antes de que un grupo de abogados pidiera ante el Tribunal Superior de Bogotá que esta audiencia fuera pública, lo pedí yo. Desde hace mucho rato".

El exmandatario reafirmó que su postura frente a este tema ha sido vertical y respetuosa de las normas jurídicas. "Yo no he manejado esto en conciliábulos, por eso pido que los representantes digan si han recibido una llamada mía. Llamé al doctor Bocanegra, y lo llamé porque él le dijo a la prensa del Tolima que no iba a ser el Heyne Mogollón de Álvaro Uribe. Le dije 'usted trabajó conmigo, sabe de mi honorabilidad, yo no admito que maltrate mi honra'. Él me dijo que yo iba a tener las garantías procesales y le aclaré que jamás lo iba a llamar a hablarle de procesos, 'yo lo llamo como ciudadano a exigirle que me respete'. Esto para decir que ninguno de ustedes ha recibido una llamada mía".

El expresidente agregó que "después de tener que sufrir una larga infamia, los difamadores han tenido toda la prensa y el eco, cuando hoy mismo han aprovechado la cobertura de esta audiencia, lo que pido es que se me permita defenderme".

Luego de un receso, en el que se definió que la Comisión debía aplazar la diligencia porque no había quórum para solucionar una recusación en contra de los investigadores de Uribe, formulada por los abogados de la contraparte, el representante Yahir Acuña indicó que la audiencia quedaba aplazada por tiempo indefinido.

Uribe lamentó la decisión y, de nuevo invocó su derecho a la defensa. Agregó que los comentarios de la abogada Gamboa eran "la trampa con la cual me han maltratado. Pero sepa que aquí volveremos y le ruego, en aras de la objetividad, que cada vez que vaya a hablar de la razón de que este proceso es público, no se le olvide más que quien primero pidió que fuera público es quien habla".

El expresidente se retiró del Salón Boyacá en compañía de sus abogados, Jaime Lombana y Jaime Granados.

Se espera que sea el próximo semestre cuando se programe nuevamente la audiencia, luego de que el pleno de la Comisión de Acusaciones resuelva si procede el pedido de recusación a dos de los investigadores.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD