La Fiscalía General de la Nación imputó al director de la Fundación Esperanza, Gustavo Adolfo Muñoz Roa, los delitos de calumnia agravada, falso testimonio, fraude procesal, en la calidad de coautor, y falsa denuncia en persona determinada, por haber hecho denuncias mentirosas en contra de dos congresistas de la República.
Ante la juez 37 penal municipal con función de garantías, la Fiscalía recordó que Muñoz Roa había dado declaraciones en contra del senador Luis Fernando Velasco Chávez y la ex representante liberal Gemma López, en las que los señalaba de tener vínculos con el grupo guerrillero de las Farc.
El representante del ente acusador expresó tener todo el material probatorio que confirma que Muñoz Roa siempre ha faltado a la verdad, “en principio él ha mentido, nunca ha ocupado cargos ni como consejero nacional de paz ni cualquiera otro parecido”.
El Fiscal del caso recordó que “en una declaración jurada ante la Corte Suprema de Justicia, el señor Muñoz Roa sostiene que tiene un vídeo, que le entregó un guerrillero, en el que afirma que el senador Velasco se encuentra con el jefe de la guerrilla, en esas declaraciones también acusaba a la exrepresentante liberal Gemma López”.
Sin embargo, según el fiscal, “estas personas (refiriéndose a los guerrilleros) ya fueron escuchadas y desmienten lo manifestado por Muñoz Roa en sus declaraciones ante el Alto Tribunal”.
Habló también de la afirmación de Muñoz según la cual había sostenido una entrevista en la cárcel de Popayán con el dirigente político Elio Gentil Adrada, cuando él estuvo detenido por supuestos vínculos con los paramilitares, de los que luego fue declarado inocente. “Muñoz dijo que este señor le había corroborado los supuestos vínculos con los representantes de los miembros legislativos”, dijo el fiscal.
Esto, según el ente acusador, también fue desmentido, por el propio Gentil Adrada, quien se dedica a la actividad política en el Cauca (hoy es el alcalde de Argelia). El Fiscal explicó que miembros investigativos de la entidad, se habrían dirigido a la cárcel de Popayán para verificar la información.
“La Fiscalía hizo inspección previa en la cárcel y corroboró que Gentil Adrada estaba diciendo la verdad”, pues se comprobó que Muñoz Roa nunca se había entrevistado con él, ni había entrado al penal en la fecha y las circunstancias que relataba.
Pese a esos testimonios, ante la pregunta de la juez de si aceptaba cargos o no el director de la Fundación Esperanza dijo: “No acepto los delitos de la Fiscalía”.
El pasado 23 de septiembre el ente acusador solicitó ante el Juzgado 15 de Garantías la captura de Muñoz Roa bajo los cargos de falsos testimonio, fraude procesal y falsa denuncia a persona determinada.
En cumplimiento de esa solicitud, ayer se produjo la detención en Cali, sobre las 9:40 de la mañana en vía pública (Avenida Sexta con Calle 28). Luego las autoridades procedieron al traslado de Muñoz hacia el búnker de la Fiscalía en Bogotá, donde le realizaron el procedimiento respectivo, conocido como reseña y hoy la presentación ante el juez para legalizar su captura.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6