x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Turista que descubrió al "hombre de los hielos" recibirá 150.000 euros

30 de septiembre de 2008
bookmark

La alemana Erika Simon que, junto a su marido Helmut, encontró en 1991 en los Alpes a "Oetzi", una momia de 5.000 años de antigüedad, será recompensada por la Diputación de Bolzano (norte de Italia) con 150.000 euros (210.000 dólares) por el hallazgo, que se expone en el Museo Arqueológico de esa ciudad.

Los diecisiete años transcurridos entre el descubrimiento del conocido como "el hombre de los hielos" y el anuncio de la gratificación impedirán que Erika Simon pueda disfrutar del premio con su marido Helmut, ya que falleció en 2004, a los 67 años de edad.

La cantidad establecida por la Diputación de Bolzano, según los medios italianos, satisface las pretensiones del abogado de Erika Simon, por lo que pondría fin a un largo proceso legal entre ambas partes.

Las conclusiones
El matrimonio de alpinistas Simon halló al cazador prehistórico congelado en un glaciar en territorio italiano a más de 3.000 metros de altura, sin saber que se trataba de la momia más antigua del mundo y daría pie a un sinfín de conjeturas y revelaciones.

Su esqueleto, los dientes, el estómago, la piel, las armas y otros objetos que llevaba consigo, así como su ropa y sus tatuajes han sido analizados por científicos de diversos países.

En los últimos tiempos, unos sesenta equipos de expertos de todo el mundo han realizado investigaciones sobre la momia, y entre sus conclusiones más significativas destacan las obtenidas con los análisis del contenido del intestino del "Hombre de los hielos".

Así, se descubrió que tenía "una dieta equilibrada" de granos y carne, y el espectro de polen hallado permitió deducir que había muerto durante una primavera.

Además, según algunos trabajos presentados por el experto austríaco en prehistoria Walter Leitner, "Oetzi" murió tras una lucha contra varios oponentes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD