x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Increíble salto desde una altura de ¡37 mil metros!

Una misión de película que involucra un hombre, una cápsula y un globo.

  • Increíble salto desde una altura de ¡37 mil metros!
06 de agosto de 2012
bookmark

Asombroso y fascinante. Felix Baumgartner, paracaidista y piloto austriaco de 43 años, saldrá de la Tierra valiéndose de un gigantesco globo de helio e intentará un salto de 37.000 metros, desde la estratosfera, en caída libre.

Volar como un pájaro o bajar a las profundidades del mar como un pez. Ese siempre ha sido el sueño del hombre. Y lo ha realizado, así sea a medias, porque todavía no es pájaro ni tampoco pez. Sin embargo, cada día se esfuerza más por superar las barreras que le impiden volar y nadar como aquellos.

El reto ahora es mayúsculo y único. El solo hecho de tratar de alcanzar la velocidad del sonido, da cuenta de la hazaña en la que pretende enfrascarse Baumgartner, quien ya está preparado para hacer realidad su sueño. A eso hay que agregarse tres misiones, que parecen salidas de una película de ciencia ficción: hacer la caída de mayor altitud, lograr el menor tiempo de caída libre y fijar el récord del vuelo en globo tripulado más alto.

Se trata de una misión de alto riesgo, llamada Red Bull Stratos, que consiste en saltar desde un globo a 120.000 pies de altura (unos 37 mil metros), y durante el descenso romper la barrera del sonido, “aunque dado que nunca nadie ha saltado desde esa altura no está claro que esto sea posible”, reseña el plan maestro de este proyecto.

Pero sí, Red Bull Stratos intentará batir el récord de altura de salto en paracaídas este mes. La fecha aún no es fija ya que se está a la espera del mejor instante meteorológico en Nuevo México, donde ya se han realizado ensayos, incluso, uno de ellos con un salto de prueba de 22 kilómetros de altura en marzo pasado.

Lo que sí pareciera un despropósito es que Baumgartner, quien en 1999 dio el salto más alto de un hombre desde un edificio (las Torres Petronas en Kuala Lumpur, 452 metros de altura), busca romper la barrera del sonido sin la protección de una aeronave y cuando su cuerpo haya descendido a 30.480 metros. Y lo hará valiéndose de una cápsula que, unida a un globo aerostático de helio, será arrastrada hasta la estratosfera.

Ahora bien, el récord existente lo tiene el coronel estadounidense Joe Kittinger cuando en 1960 completó un salto en caída libre desde una altura de 31.333 metros durante la misión Excelsior III. Kittinger está involucrado hoy como consejero en el proyecto Red Bull Stratos.

Excelsior III fue una pieza clave para el avance de la investigación aeroespacial que llevó a implantar mejoras de seguridad para los tripulantes de misiones en órbita, así como en el equipamiento de trajes espaciales presurizados.

El equipo técnico de este nuevo proyecto también pretende redefinir los límites físicos de la Humanidad y lograr una serie de avances médicos que contribuyan a mejorar la comprensión de la supervivencia en el espacio.

Este proyecto tiene todo listo para hacer realidad otro sueño del hombre, como el de 1961 cuando el astronauta ruso Yuri Alexéyevich Gagarin realizó el primer vuelo tripulado al espacio y ascendió a 327 kilómetros de la Tierra.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD