x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Informantes fueron la clave para la captura del número dos de "Cuchillo"

14 de diciembre de 2009
bookmark

Durante cuatro meses las autoridades le seguían la pista a Martín Farfán Díaz González, alias "Pijarvey" en el occidente del país.

Este sujeto es considerado como el segundo de la  banda criminal que comanda el narcoparamilitar Pedro Oliverio Guerrero, alias "Cuchillo" en el esta región.

Una pista clave para las autoridades fue la descripción de uno de los cuatro informantes que señalaron que el hombre tenía un tatuaje en el brazo derecho de un gato negro, así como un colmillo de tigre con incrustaciones de diamante que mantenía en su cuello.

Los delatores de "Pijarvey" se repartirán la suma de 1.700 millones de pesos por la información exacta del escondite de Díaz González.

De acuerdo con la Policía, "Pijarvey" se movía como pez en el agua,  especialmente en la vereda Santa Helena del municipio de Mapiripán (Meta), donde fue capturado con otros cuatro integrantes de la banda criminal autodenomina Ejército Revolucionario Popular Antiterrorista de Colombia (Erpac) que comanda por alias "Cuchillo".

A esta zona del país llegaron 100 uniformados del Grupo Especial (Goes)de la Dijín, apoyados por el grupo Jungla de la Policía y helicópteros artillados, que sirvieron para rodear a Farfán Díaz González.

La operación denominada Valquiria se enfrentó a los secuaces de "Cuchillo", y de acuerdo con el director de la Dijín, general Luis Gilberto Ramírez Calle, los hombres de la Policía rodearon el lugar dejando sin opción a "Pijarvey".  

"El éxito de la captura radica en la información de habitantes del Meta y Llanos orientales. Este sujeto es el segundo en la estructura de 'Cuchillo', en la organización delincuencial Erpac con una influencia evidente en los departamentos de Vichada y Guainía", expresó Ramírez Calle.

El oficial resaltó que la importancia de Farfán radica en la responsabilidad en temas de narcotráfico y organización de armas, por esa razón no se descartó que el detenido sea pedido en extradición.

Más detenidos
Durante el operativo, que permitió la infiltración al anillo de seguridad de "Pijarvey", fue capturado el jefe de sicarios identificado como Héctor Fernando Pérez Illera, alias "Tomate".

Así mismo, entre los detenidos está un hijo de alias "Loco Harold", quien es considerado por las autoridades de ser un integrante importante en la organización criminal.

Los capturados serán procesados por los delitos de concierto para delinquir, financiación de actividades terroristas y homicidio.

De acuerdo con inteligencia de la Policía, alias "Caracho" sería el nuevo encargado en el manejo del aparato militar y tareas de narcotráfico en la organización en reemplazo de "Pijarvey".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD