x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inmobiliarias no hablan de crisis

08 de septiembre de 2009
bookmark

L a proyección que tenía el sector inmobiliario de la ciudad era que este año se preveía una desaceleración del 10 por ciento en la venta de inmuebles. Hoy, cuando la ciudad no es ajena a la crisis de la economía nacional, ese renglón muestra una disminución del cinco por ciento.

Federico Estrada García, gerente de la Lonja de Propiedad Raíz, explicó ayer que la corrección del cinco por ciento demuestra que no se puede hablar de crisis del sector inmobiliario, gracias a que la dinámica de ventas de vivienda nueva se recuperó gracias al subsidio de tasa del Gobierno.

Entre enero y agosto de este año se habían vendido 8.252 viviendas nuevas, mientras que en el mismo periodo de 2008

"Tenemos un 80 por ciento de las ventas de vivienda nueva atado al subsidio de vivienda. En lo que insistimos a la ciudadanía es que aproveche esta oportunidad, que difícilmente se volverá a ver", insiste Estrada García.

Según las cifras de la Lonja, el 12 por ciento de los subsidios aprobados a nivel nacional son para Medellín Antioquia, cuando la media es cercana al 15 por ciento.

El directivo resalta que la vivienda de interés social también muestra buena dinámica gracias a que el Municipio de Medellín está jugado en este asunto y alcanzará a construir las 15.000 viviendas que prometió en su plan de Gobierno.

"La clase media es la que más ha hecho uso de los subsidios del Gobierno. El mayor movimiento de vivienda nueva está en Robledo (VIS) y en Belén, en el sector de la Loma de los Bernal", dice.

A junio de este año la vacancia inmobiliaria en oficinas y locales comerciales es del ocho por ciento, cuando hace un año se encontraba en el 7,4 por ciento, lo que según la Lonja, no es un asunto que preocupe.

Nuevo esquema de ventas
De otra parte, la Lonja de Propiedad Raíz sacó al mercado un nuevo esquema de negociación de propiedades. Se trata del sistema MLS (Red de Profesionales Inmobiliarios), que contiene los inmuebles con contrato de consignación múltiple al cual podrán acceder los afiliados a la Lonja, para facilitar la compra o la venta.

El MLS, que ya funciona en Estados Unidos, contiene toda la información detallada de los inmuebles la cual puede ser consultada por todos los agentes.

"Lo importante con esto es que los más beneficiados serán los usuarios porque la propiedad que está para venderse o para comprarse la podrán ver todas las agencias, lo que amplía las posibilidades del negocio", destaca Federico Estrada García.

El servicio también facilita la búsqueda al interesado en comprar un inmueble, sin necesidad de recorrer todas las empresas de la ciudad.

"No nos estamos inventando nada porque este es un esquema que ya se utiliza con éxito en Estados Unidos. Lo que hacemos es implementarlo para que trabajemos en equipo", anota el gerente de la Lonja.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD