x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Insectos que pican en grande

HECHOS EN CARTÓN, 27 insectos que parecen hechos en origami, le sorprenderán en Oviedo. Un tamaño apenas para aprender.

  • Insectos que pican en grande | Hernán Vanegas | Unas treinta personas trabajaron en la exposición de insectos gigantes, que estará en el centro comercial hasta el 31 de agosto. Para dejarse picar.
    Insectos que pican en grande | Hernán Vanegas | Unas treinta personas trabajaron en la exposición de insectos gigantes, que estará en el centro comercial hasta el 31 de agosto. Para dejarse picar.
14 de julio de 2011
bookmark

La araña lo puede mirar de frente, porque le da la espalda al techo. Y puede ser incluso más grande que un niño. Eso sí, no asusta. Podría más bien saludar con su cuerpo de cartón.

Desde hoy en el centro comercial Oviedo hay que mirar para arriba y para el frente, haber si de pronto se encuentra con una libélula toda morada, que casi se va a estrellar con su cuerpo. En realidad son cuatro, de colores.

Insectos gigantes en papel se llama la exposición. Tiene abejas, hormigas, escarabajos, arañas, libélulas, escorpiones y una mantis religiosa. Todas de un tamaño monumental. Lo que buscan, dice Julio Arango, director de Recursos y soluciones en marketing, una de las empresas que trabajó en el proyecto, "romper la cotidianidad de las personas".

Y aunque la idea primera era hacer origami gigante, habría que tener un papel gigante que, añade Julio, no se sostendría a tan gran escala. Así que lo que hicieron fue "descomponer la figura en formas básicas", explica Daniel Sosa, un joven origamista quien junto a Juan David Correa fueron los encargados de crear las figuras en tamaño escala. "No fue un origami ortodoxo", añade. Más bien fue kirigami, técnica del papel recortado.

El trabajo de hacer unos insectos gigantes fue dispendioso. Más de 400 horas de trabajo en equipo le tomó a P.O.P diseño y producción, encargados de hacer realidad las figuras. "Todas son piezas únicas, así sean el mismo insecto. Fue un mes y medio de producción, día y noche, para poder lograr esa realidad del papel plegado. Fue de ensayo y error", cuenta José Fernando Restrepo, ejecutivo de cuenta de P.O.P.

En total fueron 500 láminas de cartón corrugado, que después podrán ser recicladas, las que se usaron para darle forma a las 52 figuras (27 insectos) que se reparten en siete temáticas por todo el centro comercial.

"Es un trabajo artesanal, hecho pieza por pieza, con un concepto bien escogido. Un insecto es difícil de detallar, pero a una escala mayor sí se puede", comenta Juan Esteban Pérez, gerente de Oviedo. Añade que es una oportunidad para aprender, sabiendo que también habrá talleres alrededor del tema y de la técnica, y de reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD