x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Instafit, un nuevo gimnasio en línea que llega a Colombia

  • Instafit, un nuevo gimnasio en línea que llega a Colombia | FOTO COLPRENSA
    Instafit, un nuevo gimnasio en línea que llega a Colombia | FOTO COLPRENSA
22 de enero de 2014
bookmark

Instafit, la página web que ofrece un entrenador disponible las 24 horas del día desde cualquier dispositivo conectado a internet, llegó a Colombia tras su lanzamiento en noviembre pasado en México, con la meta de alcanzar este año en ambos países unas 100 mil suscripciones.
 
Este emprendimiento comenzó en junio de 2013, cuando el mexicano Oswaldo Trava, el austríaco Georg Stockinger y la colombiana Natalia Amaya identificaron una oportunidad de negocio alrededor del concepto de salud, ejercicio y dieta sana que pudiera desarrollarse por internet.
 
Así decidieron trabajar en un programa de videos que integra rutinas de ejercicios y yoga con planes de nutrición, y que le ofrece al usuario la posibilidad de interactuar con otras personas, monitorear su progreso y compartirlo en redes sociales.
 
"Creas un perfil basado en tus objetivos, por ejemplo reducción de peso, agregas datos sobre tu condición física y qué zona te gustaría trabajar más. Con estos datos creamos una rutina personalizada de ejercicio y de alimentación", explicó Amaya.
 
El programa "está pensado para que el usuario lo realice en 10 semanas, dedicando 30 minutos diarios en promedio, cuatro días a la semana, y en el cual va aumentando gradualmente la dificultad de los ejercicios", afirmó Amaya.
 
"Ya tenemos testimonios de personas que nos dicen que han perdido 13 kilos con el programa", afirmó la emprendedora, que destaca la facilidad de llevar el gimnasio a todas partes.
 
Con algo más de 4 mil usuarios registrados en Colombia, la mayoría mujeres, Instafit permite hacer una prueba gratis de una semana y posteriormente adquirir una suscripción por 140 mil pesos, cifra que rondará los 200 mil pesos una vez finalizado el periodo de lanzamiento.
 
Para este 2014, esta web prepara su llegada a Perú y Chile y espera definir su entrada a Brasil o Argentina. Además, gracias a la primera ronda de inversión de capital de riesgo por la que obtuvieron 500 mil dólares, trabajan en el desarrollo de aplicaciones para Android e iOS y en una nueva unidad de negocios en el área de alimentos.
 
"Estamos empezando a desarrollar un suplemento alimenticio en México de origen orgánico orientado a compensar una dieta baja en azúcares y harinas blancas para ayudarle a las personas a llevar la rutina de ejercicios", comentó Amaya.
 
Este suplemento, cuyo lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2014, servirá, según Amaya, para preparar batidos con diferentes sabores, similar a los suplementos para deportistas que actualmente se comercializan en el mercado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD