Dos de los pedidos más frecuentes con el servicio de internet móvil son rapidez y cobertura, aún en sitios distantes y, en vez de ello, a veces solo se obtiene frustración y lentitud.
Ni qué decir de esas promesas, por ahora, limitadas, de practicar E-gaming, descargar de redes P2P, o llevar un eBook a un dispositivo, a través de la red celular.
¿Qué pasará cuando más y más usuarios compren su módem para internet móvil en el PC, adquieran el Kindle o el iPad y tengan un plan de datos para su smartphone?
El problema parte de que los usuarios quieren llevar lo que obtienen en su red fija, en casa, a la móvil, por lo que el consumo está disparado para unas redes que no están preparadas, y que sin duda, requieren expansiones, indica Mario González, gerente general de Nokia Siemens Networks.
Agrega que los usuarios de smartphones "ya están experimentando bajos anchos de banda móvil efectivos", una situación que puede empeorar con la llegada de nuevos dispositivos como el iPad (que lanzó Apple hace poco más de una semana), remata. Precisa que para un dispositivo multimedia como éste, las redes deben tener una banda móvil efectiva de entre 4 y 8 M (hoy solo se garantiza hasta 1.4 M).
Esto se debe a que las redes celulares fueron diseñadas inicialmente para manejar tráficos de voz y no estaban preparadas para un aumento tan vertiginoso del consumo de datos.
En este tránsito, uno de los servicios clave que, además es uno de los más sensibles para los usuarios, es la capacidad de descarga. "Considere que un solo video de Youtube equivale a estar enviado simultáneamente 500.000 mensajes de texto", recalca.
Javier Andrés Cardona Mora, gerente de Datos e Innovación de Telefónica Movistar, explica que en el caso del servicio ilimitado de internet móvil sí hay un control de velocidad, una vez se llegue a cierto consumo.
"Esto no significa no tener internet, es solo que accederá a sus contenidos a una velocidad inferior".
Un asunto similar indica Comcel en su contrato de servicio aunque sus voceros no estuvieron disponibles para confirmarlo.
En seguida, otros asuntos a considerar.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no