x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Invasión afecta servicio de buses alimentadores en Belén y Aranjuez

Pasajeros destacan la economía y la seguridad de esas rutas, pero encuentran vacíos en los tiempos de espera del servicio. El Metro dio respuesta a la queja.

  • Invasión afecta servicio de buses alimentadores en Belén y Aranjuez | Este es uno de los paraderos de los alimentadores en el sector de Industriales, en la carrera 48 con la 25. FOTO JUAN A. SÁNCHEZ
    Invasión afecta servicio de buses alimentadores en Belén y Aranjuez | Este es uno de los paraderos de los alimentadores en el sector de Industriales, en la carrera 48 con la 25. FOTO JUAN A. SÁNCHEZ
19 de mayo de 2014
bookmark

Hasta 20 minutos ha tenido que esperar la usuaria de las rutas alimentadoras de Belén, Elvia Elena Acevedo, para que pase un bus del sistema. Por la demora, en varias ocasiones la ciudadana ha desistido de esperar y mejor ha tomado taxi para llegar a su destino.

La misma situación ha tenido que padecer Alicia Cañas, habitante de Belén San Bernardo, para quien el transporte en la comuna 16 desmejoró ostensiblemente desde que salieron de circulación las rutas tradicionales.

En sus palabras, "antes los habitantes de esta zona de la ciudad teníamos muchas opciones para desplazarnos, por ejemplo, hacia el centro de Medellín. Desde hace algunos meses estamos limitados, porque la única opción que tenemos a la mano son el metroplús o los alimentadores, que son demasiado demorados", asegura Alicia.

Otro reporte acerca de la situación en la comuna 16 la hace la ciudadana Rosalba Restrepo, residente de Belén Rincón, quien afirma que "la ruta de alimentadores del metro del barrio está mal programada. Uno espera los buses hasta media hora y, cuando por fin pasan, el primero va lleno y luego pasan dos o tres vacíos".

Aranjuez está en las mismas
El panorama que describen los ciudadanos no es diferente en Aranjuez, donde los pasajeros manifiestan que esperar los alimentadores requiere mucha paciencia.

De acuerdo con el ciudadano Freddy Montaña, habitante de Campo Valdés, "muchas veces uno se queda hasta 15 minutos esperando el bus y, en los casos en los que uno tiene una emergencia, sabe que tiene que salir con mucho tiempo de anterioridad porque los alimentadores son muy lentos", afirma.

Incluso, Montaña comenta que una muestra de esa demora es que en el paradero del Parque de Los Deseos se hacen largas filas, "una para los que se quieren sentar y otra para los que viajan de pie, situación que demuestra que hay pocos buses y que deberían ampliar la cantidad", reflexiona.

No todas son quejas
Aparte de que haya demoras en la frecuencia, los usuarios de Belén y de Aranjuez coinciden en que el servicio de los alimentadores es de gran utilidad para la comunidad.

Desde el punto de vista de Elvia Elena, es cierto que "uno no está acostumbrado a que un bus se demore 20 minutos, si mucho se demoran 5 minutos, pero cuando por fin el bus pasa uno se da cuenta de que el sistema es más seguro y que el recorrido en los alimentadores es más rápido, porque respetan los paraderos fijos".

Freddy Hernando, por su parte, comenta que ha hecho cuentas y ha descubierto que le sale más barato viajar en los alimentadores. "El servicio es muy bueno, porque hay viajes en los que ahorro hasta 1.600 pesos", dice Montaña.

Además, la usuaria Andrea López concluye que "las rutas son superbuenas, lástima que se demoren tanto para pasar".

Entonces, los pasajeros le solicitan al Metro -como empresa administradora de los contratos con los operadores del sistema-, que haga lo posible por aumentar la flota de alimentadores, para que la frecuencia sea más continua y se traduzca en un mejor servicio para los ciudadanos.

El Metro ofrece respuestas
Jorge Mario Tobón, gerente social y de servicio al cliente del Metro, explicó que "la empresa visitó Belén y Aranjuez y vivenció demoras en los recorridos de las rutas, fruto de que en algunas vías se parquean vehículos particulares y obstaculizan el paso y, como hay calles estrechas, los buses se demoran más para pasar".

Además, dijo Tobón, aunque de ciertas rutas han solicitado flota adicional "porque la establecida no permitía cumplir con los estándares, hay casos en los que la solución no es aumentar la flota, sino que las autoridades hagan controles para evitar obstrucciones".

Asimismo, Tobón dijo que "el interés que tenemos es que la prestación del servicio tenga estándares muy buenos y, aunque hay variables imposibles de controlar para nosotros, no nos hemos quedado solo en recibir las quejas y las hemos hecho llegar a las autoridades competentes para encontrar soluciones", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD