x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inversión con sentido

19 de octubre de 2008
bookmark

Que quede claro y tal como lo dice Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): "la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no es una moda".

Eso se ve en el trabajo juicioso de cientos de organizaciones en el país que trabajan por la sociedad dejando de lado la mera filantropía y acogiendo la RSE como una política y un compromiso corporativo.

Lo más importante es tener presente que una organización cambia el entorno que rodea, pero ese entorno también hace lo propio con las empresas. En este contexto es que hay que entender la Responsabilidad Social.

El directivo agrega que no es un asunto que permea a las grandes empresas: las micro, las pequeñas y las medianas también deben asumir un compromiso con la sociedad y por la sociedad.

El esfuerzo de las pymes es, quizás, más admirable que el de las grandes compañías pues, a veces, su tamaño daría para pensar que pueden asumir otros gastos diferentes a los de su sostenimiento.

Y aún así, lo hacen. En el Departamento hay cientos que creen que es necesario este granito de arena que se aporta al desarrollo social, a la economía y al medio ambiente.

También lo ven así empresas del ámbito nacional pues, como en Antioquia, el liderazgo en temas de RSE también se ve en lugares como el Valle del Cauca o Bogotá. Y los modelos se replican a lo largo y ancho del país.

Claro que mucho del esfuerzo hecho por el sector privado debe partir de una comunión entre la universidad y la empresa.

Estudiantes que desde sus primeros semestres empiezan a relacionarse con las comunidades en las que viven, con las que rodean a sus universidades, podrán aplicar en un futuro modelos de Responsabilidad Social coherentes con la realidad en la que ejercerán sus carreras.

Además, proyectos de investigación que nacen en la academia y que han sido apoyados por la empresa privada se inscriben dentro de las políticas de RSE de docenas de empresas de la región.

Medicina, alimentación, educación, salud, vivienda, bienestar, recreación, tecnología, investigación... Son infinidad de campos en los que las micros, las pequeñas, las medianas y las grandes empresas han puesto sus ojos y han empezado a generar estrategias para garantizar que Antioquia y Colombia salgan adelante y sean competitivos y reconocidos por su industria y por la calidad de su gente.

Al final son pocos pesos que se convierten en millones. Inversión con sentido.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD