Irán prohibió el ingreso al país de dos inspectores nucleares de Naciones Unidas con el argumento de que difundieron un informe "falso" sobre el programa atómico iraní antes de que lo revisara la entidad pertinente de la ONU.
El gobierno islámico transmitió su decisión al Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea), aunque no identificó por su nombre a los inspectores, dijo el lunes el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Alí Akbar Salehi, citado en el portal del medio estatal de radiodifusión.
La medida supone un nuevo choque en la disputa en la que Irán se ha enzarzado con las potencias occidentales y la Oiea, agencia de la ONU con sede en Viena, en torno a su controvertido programa nuclear.
Irán rechaza la aseveración de Estados Unidos e Israel de que su programa nuclear está orientado a la fabricación de armas atómicas y asegura que sus investigaciones sólo tienen fines pacíficos.
A principios de mes, Salehi rechazó el informe de la Oiea y lo describió como "falso con el propósito de influir en la opinión pública".
Irán aseguró en enero a la Oiea que había efectuado experimentos de piroproceso, ante lo cual la agencia le solicitó más información, pero en marzo el país se retractó y rechazó haberlos realizado.
Tras una visita en mayo al Laboratorio de Investigación Multipropósito de Jaber Ibn Hayan, los expertos de la Oiea encontraron que una celda electroquímica había sido retirada de la unidad que se utilizó en los experimentos, según el informe.
Irán señaló que no retiró equipo alguno del laboratorio y que el experimento no tuvo nada que ver con piroproceso, el cual puede servir para la purificación de uranio metálico como el utilizado en las ojivas nucleares.
El Consejo de Seguridad concertó a principios de junio una cuarta tanda de sanciones contra Irán con el argumento de que el país se negó a suspender el enriquecimiento de uranio, que sirve de combustible para las plantas nucleares o para ojivas atómicas si está enriquecido a un mayor grado.