x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

José Luis Perales le dedicó su último disco a la soledad, su "eterna compañera"

  • José Luis Perales le dedicó su último disco a la soledad, su "eterna compañera" |
    José Luis Perales le dedicó su último disco a la soledad, su "eterna compañera" |
13 de noviembre de 2012
bookmark

El cantante español José Luis Perales llegó este martes a Ecuador con su nuevo disco bajo el brazo, Calle Soledad, un trabajo que es melancólico "por culpa del invierno y el otoño", según confesó en una rueda de prensa.
 
"Realmente hay más canciones melancólicas que en otros, es algo casual, no es nada intencional, pero cuando uno se hace mayor, quizá se hace más nostálgico, recuerda amores pasados", indicó Perales, que está inmerso en una gira por América para promocionar el álbum.
 
"Yo creo que la culpa la tienen el invierno y el otoño, que es donde siempre me refugio para escribir", afirmó Perales y recordó que uno de los doce cortes que contiene el disco se titula precisamente El invierno.
 
Calle Soledad llega seis años después de su anterior trabajo, Navegando por ti.
 
"Es muy concienzudo, lo he hecho con mucha calma y sin concesiones a la comercialidad ni a nada, simplemente hemos hecho lo que queríamos hacer", explicó Perales, que actuará este miércoles en el teatro de la Casa de la Cultura de Quito.
 
Perales, autor de clásicos como Y cómo es él y Un velero llamado libertad, reconoció a la soledad como su "eterna compañera".
 
Tal vez estuvo predestinado al nacer en la Calle Soledad en Castejón, en la provincia española de Cuenca, por donde iba a la escuela, un pueblo que es el lugar a donde aun se retira para componer.
 
Sugirió el nombre del disco su hijo Pablo Perales, quien es su productor, explicó el cantautor.
 
Además de la soledad, su otra compañera de hace casi cuarenta años es su mujer, y a pesar de que en sus más de 400 composiciones abundan las despedidas y las separaciones, afirmó que su matrimonio "ha ido siempre muy bien".
 
"Cuando escribo canciones de amor se las escribo a mi mujer porque estoy enamorado de ella y cuando escribo del desamor me fijo en los vecinos, que se llevan siempre fatal", dijo.
 
Tras 27 discos y 50 millones de copias vendidas, Perales confesó que sigue interesado en los mismos temas, que a su juicio no solo atraen a personas de su generación, sino también a jóvenes que escucharon al crecer las canciones que les gustan a sus padres.
 
"Quiero ser baladista hasta que me muera", afirmó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD