x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La brea también sirve para pintar

Con un material que es utilizado para pavimentar las calles, un antioqueño hace arte. Su dominio de la técnica lo ha llevado a Ecuador, Costa Rica y Venezuela.

28 de octubre de 2012
bookmark

Alexander Báez es un artista nato y su gusto por el arte lo llevó a descubrir en la brea un material único para darle vuelo a su imaginación.

Lleva 19 años recorriendo los parques de los pueblos de Antioquia con su morral al hombro. Sus herramientas, un bisturí, papel higiénico y un pedazo de toalla vieja. Comenzó pintando con aerosoles, pero por el impacto ambiental, decidió buscar una nueva técnica. “Ensayamos distintos compuestos pero ninguno nos daba resultado, hasta que dimos con la brea, un material económico y que se consigue fácil en una ferretería por 3.000 pesos”, explica, mientras termina de pintar uno de sus cuadros.

“Son obras de arte. Nada tienen que envidiarle a las de muchos pintores”, comenta Martha Contreras, una turista española que observa atenta cada trazo.
Y es que cuando Báez comienza a plasmar las imágenes de “su mente” en el pliego de papael fotográfico, la gente se acerca a verlo pintar. “Hago unos 50 cuadros por día y espero venderlos todos cada tarde”. 

Pero cuando la venta se pone “dura”, como buen paisa, se vale de otras tácticas para llamar la atención del público. Por solo 1.000 pesos, los asistentes compran un boleto con cinco números para una rifa relámpago y la posibilidad de llevarse un cuadro.

Su arte ya traspasó fronteras. “Con mis obras ya estuve en Ecuador, Costa Rica y Venezuela y me siento muy orgulloso de lo que he logrado”.

Su sueño es compartir con más gente esta técnica y ver sus pinturas colgadas en las casas de los antioqueños. A Alexander uno lo encuentra los fines de semana en el parque de San Antonio de Pereira.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD