x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La ciudad conocerá hoy la alegría de la 8

Un canto a la vida, se llama la jornada de hoy, que nació por las redes sociales mediante #yosoycomuna8.

  • La ciudad conocerá hoy la alegría de la 8 | En el cañón que se observa en la imagen viven los que más sufren con el conflicto. Todo, a 15 minutos del Centro. FOTO HERNÁN VANEGAS
    La ciudad conocerá hoy la alegría de la 8 | En el cañón que se observa en la imagen viven los que más sufren con el conflicto. Todo, a 15 minutos del Centro. FOTO HERNÁN VANEGAS
22 de junio de 2012
bookmark

En plenas vacaciones escolares, la cancha sintética y el parque infantil de Caicedo Las Estancias lucen solos. "Disparan desde Barrios de Jesús y Villatina, y los de acá quedan en la mitad y se defienden con lo que pueden", relata un hombre.

La gente de esta zona de la comuna ocho (Villa Hermosa) reconoce que desde el pasado martes, cuando empezaron los sobrevuelos de un helicóptero de la Fuerza Aérea y los patrullajes de 60 soldados y cerca de 150 policías, la situación es más tranquila.

Para reforzarla y para mostrarle a la ciudad la alegría tradicional de la comuna, hoy cientos de personas celebrarán la vida de estos barrios con una jornada que denominaron Un canto a la vida.

El carnaval comenzará a las 10:30 a.m., desde el colegio Vida para Todos; pasará por Tres Esquinas, uno de los puntos más azotados por el conflicto, y desembocará en el coliseo de Las Estancias, en la calle 52 con la carrera 10A, detrás de la iglesia de Caicedo.

Allí, al mediodía, los canales locales de televisión emitirán sus noticieros y en la tarde, de 1:00 a 7:00 p.m., 16 grupos artísticos de las comunas ocho y nueve (Buenos Aires) desplegarán su talento en un concierto.

En Un canto a la vida también estarán Jeihhco, el rapero conocido por impulsar la "revolución sin muertos" en la comuna 13, y Crew Peligrosos, de Aranjuez. Además, Suso El Paspi pondrá la cuota de humor en la fiesta.

Movilización ciudadana
Juan Fernando Mosquera, periodista, exdirector del programa Camino al barrio, resalta que la iniciativa de la jornada tiene origen ciudadano.

Desde principios de junio, cuando las balaceras se volvieron permanentes en este sector del Oriente de Medellín, integrantes del colectivo de hip hop Territorio Estratega 8.9 contactaron a Juan para que, con su trabajo en los medios, los ayudara a impulsar una movilización ciudadana para destacar los valores de los 18 barrios de la comuna ocho.

La idea despegó con fuerza el martes, después de un fin de semana de terror, con dos muertos, cinco heridos, balas zumbando por los tejados y explosiones propias de un ambiente de guerra. Todo, en el conflicto de los combos delincuenciales.

El hashtag (etiqueta) #yosoycomuna8, creado por Juan Fernando, se difundió por Twitter y fue mencionado por cientos de cibernautas. Incluso famosos como Juanes y César López, el de la escopetarra, expresaron su adhesión a la causa de mostrar la cultura de la comuna ocho.

"La idea es que la ciudad entienda que los problemas de esta zona no son solo de su gente sino que nos competen a todos. Un compañero tuyo deja de ir a clase dos días y esto tiene que ver con vos", comenta Juan Fernando.

Aún hay temores
Una habitante del sector La Cañada asegura que mucha gente no irá al evento por miedo.

Ante esto, Yómar Benítez , subsecretario de Derechos Humanos de Medellín, dice que la Fuerza Pública vigilará el acto y la principal ruta de acceso a Las Estancias.

Sobre el miedo de los pobladores acerca de que los uniformados abandonen los barrios apenas se logre cierta calma, el funcionario sostiene que los refuerzos "no son asunto mediático sino una decisión de la Administración para proteger la ciudadanía".

Benítez sostiene que el alcalde Aníbal Gaviria asistirá, aunque no está definida la hora.

Víctor Hugo Ortiz , Zaka, de la red Territorio Estratega 8.9, explica que, con el concierto, motivarán a los "pelaos" para que se vinculen a las escuelas de danza, canto, pintura y otras manifestaciones artísticas. "Un joven del arte no se suma a la guerra", anota.

Casi todos los días, 10 jóvenes practican skate en el coliseo de Las Estancias. Estarán en Un canto a la vida y le piden a la ciudad que no estigmatice como violentos a los 150.000 habitantes de la comuna, lastre que padecen otros sectores de Medellín.

"Nos habían dejado solos y todavía no nos sentimos del todo tranquilos", comenta una señora y agrega que a sus hijos les da miedo bajar al Centro a trabajar "porque a veces paran los buses".

El miedo es generalizado pero es indudable que la presencia de la Fuerza Pública le dio calma a la comunidad, al menos por estos días.

Ahora, con el acto de hoy, los pobladores quieren que la ciudad, que ya conoce su drama, se entere también de su arte y alegría.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD