Para llevar un registro del crecimiento y desarrollo de un bebé, incluso desde que está en el vientre, solo basta con tener a la mano un dispositivo móvil y alguna de estas aplicaciones disponibles para iOs y Android.
En primer lugar, están las aplicaciones que permiten monitorear el desarrollo del bebé desde el vientre. Mi bebé día a día brinda una interfaz sencilla e intuitiva, además en 3D, con la que la futura madre va a visualizar paso a paso las etapas de desarrollo de su bebé, su crecimiento, si le salen las uñas, si escucha las voces de los padres o si abre los ojos.
Ana María Franco, ingeniera civil, tiene 26 semanas de embarazo y está esperando a Matías. Ella, que utiliza la app de Sanitas, hace referencia a la precisión de la aplicación con los chequeos médicos: "Me encanta poder hacerle seguimiento diario a mi bebé y a mi proceso de embarazo. Además es posible comparar esta información con la de las ecografías, lo que me hace sentir mucho más tranquila".
Para después del parto existe otro grupo de aplicaciones que llevan, en su mayoría, el registro del primer año de vida del bebé y su día a día. Esto significa, que la madre lleve un control de cuántas veces le ha cambiado el pañal, de sus sesiones de lactancia y tiempos de sueño.
Un complemento a estas aplicaciones, son las que traen canciones de cuna, como Nana para bebés, que también permite a los padres pregrabar otras canciones y detectar cuándo el bebé llora para reproducir alguna de éstas, con el fin de que el niño se calme.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6