x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La cultura tiene un buen potencial

Las expresiones culturales generan el 7% del PIB mundial y el 3,4% del comercio global.

22 de mayo de 2012
bookmark

Todas aquellas actividades humanas que resultan del cultivo del espíritu y la creatividad, hacen parte de lo que se conoce como industrias creativas y culturales.

Más allá del deleite individual ante una obra de arte, un ballet, un libro, un grupo folklórico, una orquesta o una película, existe una serie de encadenamientos que relacionan diferentes actividades económicas y sociales. Es decir, la cultura también genera riqueza y empleo y puede convertirse en un sector de desarrollo económico y social de mucho reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.

En la ilustración se presenta una clasificación de las industrias culturales y creativas que han servido de marco para medir su contribución a la generación no solo de riqueza material e inmaterial, sino también de empleo.

Se estima que las diversas expresiones y productos de las industrias creativas generan alrededor de 7 por ciento del PIB mundial y un 3,4 por ciento del comercio global.

Las exportaciones de este sector casi se duplicaron entre 1996 y 2005 llegando a 424 mil millones de dólares en ese último año. En Colombia, por su parte y según el Dane, la participación de dicho sector en el PIB total fue de 1,58 por ciento en 2000 y de 1,78 por ciento en 2007.

Con alto potencial
En Colombia, durante todo el período 2000-2007 el PIB Cultural registró un crecimiento más acelerado que el de la economía en su conjunto. Sin duda, esto muestra que la creatividad de los colombianos reflejada en su producción artística y cultural tiene un potencial enorme y puede convertirse en un renglón de alta competitividad.

Sectores como el editorial o el cinematográfico se ubican entre los cuatro primeros países de mayor producción a nivel latinoamericano. Otros sectores relevantes de las industrias culturales son, entre otros, la televisión, el turismo cultural e incluso los grandes eventos declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad como el Carnaval de Barranquilla.

De acuerdo con la Cuenta Satélite de Cultura, el subsector de "servicios culturales" es el más destacado dentro del PIB Cultural. Durante el período de estudio, su participación se ha mantenido constante en torno al 38 por ciento. Este rubro de servicios incluye radio y televisión.

En Colombia ha habido un avance significativo en cuanto al marco regulatorio y a la institucionalidad para el desarrollo del sector cultural.

El país ahora cuenta con la Ley General de Cultura que establece los lineamientos para que se puedan diseñar planes de cultura y desarrollo creativo en todos los ámbitos del estado y los territorios.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD