El Fondo Nacional del Ahorro ratificó su compromiso con la aplicación de los incentivos ofrecidos en el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo, el llamado Pipe, y anunció que en breve lanzará al mercado la opción de que los arrendatarios puedan pagar la vivienda con el canon de arrendamiento mensual, a través del llamado Tacs: Tasa al Ahorro Construyendo Sociedad.
Su presidente, Ricardo Arias Mora, lanzó ayer lo que llamó la ‘Ciudad de la Prosperidad’, una feria que realizará del jueves 16 al domingo 19, en Plaza Mayor, donde ofrecerá sus posibilidades de crédito para vivienda y educación y estimulará el ahorro de sus afiliados, empleados oficiales y personas naturales.
¿Qué busca el Fondo del Ahorro con esta feria?
"Estamos promoviendo el ahorro para que sec transforme en vivienda -nueva o usada o en el mejoramiento de la misma- y en educación y en la promoción de los incentivos del programa Pipe y vamos a anunciar programa de desarrollo urbano
denominado Naranjal Arrabal, con la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). Hoy tenemos mejores incentivos para tener vivienda en la ciudad".
¿Cuáles son las metas de colocación para este año?
"Hemos desembolsado a la fecha 2,3 billones de pesos, y aspiro a colocar 1,4 billones en todo el país en este año. Son cifras históricas para financiar vivienda o educación, con un ahorro desde 25.000 pesos. Inicialmente, solo teníamos empleados oficiales como afiliados, luego, de las empresas privadas y ahora, cualquier ciudadano pueda ingresar al Fondo Nacional del Ahorro, con las cesantías o con el ahorro voluntario contractual. De un millón 700 mil ahorradores en todo el país (crecimos 33 por ciento), unos 75.000 en Antioquia".
¿Cuáles son las líneas del Pipe que aplica el Fondo?
"Para vivienda de cero a 42 millones, se entrega un subsidio de 15 millones de pesos (el gobierno dispone de 1,4 billones de pesos para 100.000 viviendas) y se cobra una tasa del 0,7 por ciento anual (casi tasa cero) y para vivienda de 80 millones o de 200 millones, tenemos tasas del 3,5 por ciento anual, más UVR o del 6,0 por ciento anual de tasa anual. Representan un esfuerzo enorme del gobierno nacional".
¿Y qué otros programas
tiene el Fondo para estimular la vivenda?
"En unos 30 o 60 días, a lo sumo, se lanzará el nuevo modelo del Fondo Nacional del Ahorro, que es el ahorro convertido en propiedad, llamado Tacs (Tasa al Ahorro Construyendo Sociedad). El Fondo recibe el arrendamiento como ahorro y entrega vivienda nueva a quien lo paga. Tiene cero por ciento de cuota inicial y cero de cuota final. El 63 por ciento de los colombianos paga arriendo y el 95 por ciento de los afiliados del fondo busca tener vivienda. Es una población que ordena su economía para tener vivienda propia... La persona escoge un proyecto determinado en la ciudad y nosotros le entregamos la vivienda en calidad de arriendo, pero este aporte mensual se convierte en parte de pago de la vivienda que va a estrenar".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6