x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La danza en exposición

El Colegio del Cuerpo, de Cartagena, presenta su obra Palabra de mar, esta noche en el Museo de Arte Moderno.

  • La danza en exposición | Es a las 7:00 p.m., entrada libre. Regalo del Mamm por Navidad. FOTO JAIME PÉREZ.
    La danza en exposición | Es a las 7:00 p.m., entrada libre. Regalo del Mamm por Navidad. FOTO JAIME PÉREZ.
13 de diciembre de 2012
bookmark

Es una instalación coreográfica, pero no una coreografía convencional. Lo cierto, explica Álvaro Restrepo, el director, es que "va a ser interesante porque el público va a asistir como quien asiste a una exposición".

Son 20 bailarines en escena. Ocho del Colegio del Cuerpo de Cartagena. Es un homenaje desde la danza contemporánea al poeta Ainne Cesaire. La obra, Palabra de mar. El lugar, el Museo de Arte Moderno de Medellín.

"Los bailarines están trabajando con una coreografía que yo hice con mis propias sombras, con telas. Ellos hacen parte de la exposición. Son esculturas", expresa Álvaro, director del Colegio y del montaje.

Mientras danzan interactúan con textos de Cesaire. También con la música. Es un juego, añade él, con el espacio, con el público. "No estás sentado, sino activo, itinerante".

Este performance ya lo habían presentado, pero lo adaptaron a las condiciones arquitectónicas del Museo, ese espacio del que el director se enamoró desde que lo conoció. "Es ideal para esta experiencia".

Ideal por sus posibilidades en el espacio, por la atmósfera y, además, por la exposición actual, la de Luis Caballero. "Él es el gran pintor del cuerpo".

Para el colegio, como su nombre lo dice ya, el cuerpo es fundamental. Lo más importante, "la primera y la última frontera. Es la esencia de nuestra filosofía. Buscamos la formación del cuerpo físico, mental y espiritual".

Palabras del mar, por supuesto, es un trabajo con el cuerpo. Esta vez en conjunto con otros bailarines, entre ellos, cinco del grupo Sankofa. "Lo que creo es que podemos enriquecernos mutuamente, ya no como espectadores, sino interactuando", comenta Rafael Palacios, director de Sankofa.

Él señala, además, que hubo una cercanía porque están los poemas de Cesaire, que dan una mirada sobre la identidad.

La experiencia apela a los sentidos. También, dice Álvaro, tendrá que ver con la muestra de Caballero. Una instalación coreográfica que es un poema desde los movimientos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD