La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) inició ayer la búsqueda de un socio estratégico, por medio de un proceso de capitalización, que deberá ser una firma del sector con ingresos anuales por al menos 1.000 millones de dólares y podrá ser un operador de telefonía móvil, informó la compañía.
La unión sería una de las más mayores operaciones del sector en la historia del país, tras la venta del control de la estatal Telecom a la española Telefónica a comienzos de esta década.
La compañía, la segunda mayor telefónica por líneas instaladas, busca asociarse a un gran operador de la industria para poder enfrentar los planes de inversión de mediano y largo plazo, que se enfocan en el negocio de banda ancha.
La ETB, con ingresos anuales por casi 1.000 millones de dólares y con un 11,5 por ciento de sus acciones flotando en la bolsa local, no informó inmediatamente la fecha en la cual escogerá a su nuevo accionista.
Los interesados en asociarse a la firma deberán tener un mínimo de 1,5 millones de líneas fijas instaladas 0 6,5 millones de accesos de telefonía móvil, agregó ETB, en un corto comunicado de prensa.
Además, debe tener, como mínimo, 100.000 accesos a internet.
La compañía escogió a Santander Investment como banco de inversión encargado de la búsqueda del socio.
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P es la mayor operadora de líneas fijas e internet en esa capital. El reglamento del proceso fue publicado por la empresa en la página web: www.etb.com.co/inversionista.
Se prevé que el precio de la acción se ajuste al alza en los próximos meses.
La acción de la ETB registró uno de los aumentos de precio más importantes en la jornada de ayer de la Bolsa de Valores de Colombia, al subir el 3,74 por ciento.
Según el analista de Serfinco, Camilo Arenas, en los últimos meses el mercado de valores se ha mostrado expectante frente al anuncio de la ETB, razón por la cual la acción ha tenido una valorización de 67,4 por ciento, en lo corrido del año.
Por su parte, la analista de Investigaciones Económicas de Acciones y Valores, Adriana Botero Beltrán, señaló que encontrar un inversionista estratégico era la forma más efectiva de fortalecer la empresa. Recalcó que las expectativas en el mercado son grandes, debido al atractivo que representa la empresa en el sector de las telecomunicaciones, por lo que opina que sería factible que empresas extranjeras, de España, Estados Unidos o México hagan parte del proceso.
En octubre de 2008, la administración de la ETB anunció la decisión de evaluar la posibilidad de vincular "nuevos recursos, conocimientos y mejores prácticas" que permitieran hacer frente a la evolución de las condiciones técnicas y económicas propicias del mercado de las telecomunicaciones.
La administración llevó a cabo un proceso de selección de una banca de inversión, con el fin de que esta presentara y evaluara las distintas posibilidades de obtención de recursos y presentara una recomendación con respecto a la mejor opción para la ETB.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6