<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
La evolución del PDA
  • CortesíaLos Asistentes Personales Digitales (PDA), no paran de evolucionar desde su aparición en 1990. Este año Palm lanzó la primera máquina con disco duro Life Drive. La nueva apuesta son los Smartphone o teléfonos inteligentes.
    Cortesía
    Los Asistentes Personales Digitales (PDA), no paran de evolucionar desde su aparición en 1990. Este año Palm lanzó la primera máquina con disco duro Life Drive. La nueva apuesta son los Smartphone o teléfonos inteligentes.
  • En 2004 llegan los Smartphone Treo 650 o teléfonos inteligentes.
    En 2004 llegan los Smartphone Treo 650 o teléfonos inteligentes.
  • En 2003 aparece el PDA con cámara digital incorporada: Zire71.
    En 2003 aparece el PDA con cámara digital incorporada: Zire71.
  • En 2002 Palm muestra la primera Tungsten T, con grabación de voz.
    En 2002 Palm muestra la primera Tungsten T, con grabación de voz.
  • En 1995 Apple presenta Newton con reconocimiento de caracteres.
    En 1995 Apple presenta Newton con reconocimiento de caracteres.
  • En 1995 Apple presenta Newton con reconocimiento de caracteres.

  • Hay desde programas para manejar el tiempo hasta el ocio.
  • Los asistentes Personales Digitales (PDA) ya tienen 15 mil aplicaciones.
Por
Natalia Estefanía Botero
Medellín

Hay amores a primera vista que prometen relaciones duraderas, una vez que el efecto de las endorfinas pasa. En tecnología, a pesar de los continuos cambios en los diseños y prestaciones de los dispositivos, existen relaciones de fidelidad y mutua entrega con marcas y nuevos desarrollos, que avalan esta teoría.

Para la muestra, un botón. Carlos Enrique Ortiz Rangel es un ingeniero naval electrónico, quien durante 22 años hizo parte de la Armada Nacional. En el 2000, Ortiz Rangel compró una Palm 5X hecha de aluminio. Ese fue su "primer amor" y lo que empezó como una compra para almacenar información básica se convirtió en el mayor divertimento y en la razón de su trabajo.

En la actualidad, Ortiz Rangel es un "evangelizador" de estos computadores de mano, pues administra y enriquece un sitio web conocido como PDA Soluciones. Como buen marino, se identifica en los foros que participa como Orión, la constelación que acompaña a quienes surcan el mar.

Pero así como no prescinde del rumbo que marcan las estrellas, tampoco concibe su vida sin su Asistente Personal al lado, debido a un punto de vista muy íntimo: los PDA son dispositivos que virtualizan otros dispositivos. Y para explicarlo, indica que la gran capacidad de cómputo de estas máquinas permite emular cualquier aplicación.

No reemplazan al PC
A pesar de que las considera un indispensable en su vida, es consciente de que estas máquinas no remplazarán el PC, al contrario son un complemento que aún es subutilizado, pues algunos sólo la emplean para mantener una copia de respaldo de sus contactos en el computador.

Sin embargo, en el universo de internet, existen alrededor de 15 mil aplicaciones diferentes para descargar en estos asistentes digitales, la mayoría de ellas freeware.

En las tres máquinas que tiene, este ingeniero bogotano no sólo prueba nuevas aplicaciones que descarga y recomienda, sino que posee los programas indispensables para organizar su vida: desde una alarma despertadora hasta un sencillo programa que le ayuda a tomar decisiones, basado en un análisis de probabilidades y otro que le deja plasmar una idea de forma gráfica, con el fin de darle forma y estructurarla más adelante.

En caso de pérdida
Para Ortiz Rangel sus máquinas, además de ser sus juguetes electrónicos preferidos, son su banco de conocimiento y su reserva de datos más preciada: allí almacena los sitios web preferidos, su base de datos relacional, las finanzas personales, la música y videos con los que se entretiene y hasta las cosas por hacer.

¿Qué pasa si se le pierde? Es la pregunta obligada. Sin embargo, con precisión matemática y rigor científico, guarda copia de sus datos en su PC, en un sitio en internet y en una memoria removible, con lo que si se le pierde la máquina, como ya le ha sucedido, consigue otra y sólo le resta instalar en unos minutos todas las aplicaciones.

Por ello y como caballito de batalla, Ortiz Rangel defiende que las PDA son un universo de posibilidades en la palma de la mano.

Aplicaciones que ayudan a salvar vidas
Un minuto puede lograr que el noble propósito de salvar una vida se malogre. Y es que el tiempo es un factor crítico en el transporte de órganos que serán transplantados. Sin embargo, esta situación está bajo control gracias a la tecnología. Send Word Now, una compañía estadounidense que administra un servicio de notificación de alertas de emergencias diseñó una aplicación específica para teléfonos inteligentes y para implementarla eligieron el equipo Treo de Palm.

Mike Schultz, vocero de la empresa, explicó que la aplicación permite componer mensajes de texto y enviarlos a grupos específicos de usuarios por correo o SMS, incluso en voz, a través de PDA o teléfonos móviles.

"Al automatizar este proceso, una persona literalmente alcanza cientos de miembros del grupo instantáneamente con un solo mensaje", dice Shultz y a su vez, el grupo, puede responder. De esta manera, no sólo se conoce el estatus del órgano o tejido, sino la ubicación exacta y se puede disponer de un operativo para que se encuentren a mitad del camino y tomen otra vía alterna. Además hay la posibilidad de establecer una teleconferencia.

x