La décimo sexta fecha de la Copa Mustang II dejó a la familia del fútbol con los pelos de punta, otra vez por las polémicas actuaciones de los jueces colombianos. A falta de apenas dos jornadas para que empiece la fase definitiva del torneo, el arbitraje nacional tiene a todos buscando soluciones para levantar el nivel.
Los máximos organismos del Fútbol Colombiano empezarán a tomar cartas en el asunto hoy mismo, a pocos días de que se decida la suerte de los clubes en el segundo torneo del año.
Sin embargo, las cosas no pintan muy claras. Mientras un analista arbitral que sigue de cerca el torneo piensa que hay poco por hacer y las soluciones deben pensarse para el próximo año, los principales directivos de la Federación y la Dimayor creen que aún hay tiempo de buscar soluciones.
"Con la Comisión Arbitral, que es la que se encarga directamente del manejo, hemos estado en contacto y mañana (este miércoles) tendremos una reunión extraordinaria para analizar los problemas actuales, especialmente los presentados en esta última fecha”, afirmó Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.
El lio parece de nunca acabar y por ahora son pocas las soluciones que podrían ponerse en marcha para garantizar la tranquilidad de jugadores, técnicos, dirigentes y aficionados. Sin embargo, en cabeza de Bedoya hoy se buscarán nuevos caminos para evitar conflictos de marca mayor en la fase semifinal.
Para Ramón Jesurum, presidente de la Dimayor, se debe dar “una evaluación exhaustiva y muy minuciosa para tratar que las dos jornadas que se vienen estén llenas de arbitrajes positivos, que no favorezcan a nadie y que no influyan en la clasificación de ningún equipo o que perjudiquen a los eliminados”.
Asimismo, apuntó que “hay mucha preocupación. No hay duda de que ante fechas tan cruciales, nos alarma que sucedan estos hechos. Es un gran trabajo el que tienen la Comisión Arbitral Nacional y la Comisión Técnica. Esperamos que las cosas mejores y tengamos un final de torneo sin problemas”.
Sobre los correctivos que deben asumirse Jesurum declaró que “debemos apuntar a que no existan errores humanos. Insistimos en que hoy hay un arbitraje honesto, pero no hay ninguna duda de que no podemos tapar las fallas que se han presentado. Fallas en algunos casos garrafales que han incidido en los resultados de los equipos y que se han originado, realmente, por el comportamiento de los árbitros”.
La cabeza máxima de la Dimayor tiene claro que las fallas de los jueces a esta altura del campeonato se hacen más visibles. “Es un torneo que está diseñado para que tenga unas finales dramáticas y apasionantes, en las que todos los equipos se juegan prácticamente la vida. Las susceptibilidades son mayores y la atención de los aficionados aumenta. Ahora se pierde mucho más con una mala decisión arbitral”.
Para el analista arbitral Rafael Sanabria este problema debería no ser analizado de manera coyuntural, sino ser solucionado de fondo por la Federación. "El tema de los colegios arbitrales está muy descuidado por parte de la Difútbol. Eso lleva a que los árbitros no estén bien preparados a nivel profesional”.
Acerca de las soluciones inmediatas para garantizar un buen desarrollo de la fase más importante de la Copa Mustang II, Sanabria recomienda que “la Comisión Arbitral evalúe cuáles son los árbitros que han tenido menos problemas, los que no han tenido inconvenientes". Sin embargo advierte: "Lo malo es que siempre tocará escoger a Óscar Julián (Ruiz) y a Ímer Machado. Me quedo corto en la lista, porque me pongo a mirar y son muy pocos los que no han fallado. Casi todos se han equivocado”.
Otra alternativa para el analista sería “tratar de colocar a los mismos fecha tras fecha, los de Fifa. Traer árbitros extranjeros no es una solución. Y hacer otras cosas ahora es muy difícil, porque sobre el camino no se puede arreglar casi nada. Lo que fue fue. Como están preparados están. Lo que se debe hacer es empezar a tomar correctivos para el siguiente campeonato”.
Según Sanabria, la instancia de la Copa Mustang influye. “El tema de estar peleando cosas importantes, tanto arriba como abajo, incrementa las protestas e inclusive el nerviosismo de los mismos árbitros y se van a ver más errores. El problema es grave y de fondo, por lo que se ve que el arbitraje a nivel general está mal”.
La Federación, la Dimayor y la Comisión Arbitral tienen este miércoles la palabra. De las decisiones que tomen en la reunión extraordinaria dependerá que el desarrollo del campeonato siga cursos normales o que los líos arbitrales se profundicen hasta extremos peligrosos.