x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La fianza es una garantía para los arrendadores

Ofrece tranquilidad al dueño del inmueble frente al no pago del arriendo, la administración o los servicios públicos.

  • La fianza es una garantía para los arrendadores | Un importante porcentaje de los negocios que adelantan las inmobiliarias utilizan la garantía. Este respaldo se otorga a residenciales y no residenciales como las bodegas. FOTO SHUTTERSTOCK
    La fianza es una garantía para los arrendadores | Un importante porcentaje de los negocios que adelantan las inmobiliarias utilizan la garantía. Este respaldo se otorga a residenciales y no residenciales como las bodegas. FOTO SHUTTERSTOCK
20 de abril de 2012
bookmark

La fianza es una garantía o respaldo, entre otros, al incumplimiento en un canon de arrendamiento. Es decir, el propietario del inmueble recibe normalmente cada mes el dinero del arriendo independientemente de que el inquilino pague o no.

Qué se garantiza?

Las empresas afianzadoras sirven como garantía en beneficio del arrendador frente al incumplimiento del arrendatario en sus obligaciones como cánones, cuotas de administración, servicios de agua, luz, gas y telefonía local, explicó Jorge Trujillo , gerente de Fidesa.

Mauricio Mejía, gerente Arrendamientos Coninsa Ramón H, explicó que con este servicio se pretende disminuir el riesgo con relación al no pago de su obligación por parte del arrendatario.

Además, para que el propietario no tenga que asumir los costos que conllevan los respectivos procesos de restitución, cobro ejecutivo y ordinario que debe iniciarse para recuperar la tenencia del inmueble y el valor adeudado por el arrendatario.

Agregó Mejía, que facilita cerrar los negocios, pues los dueños ven en la inmobiliaria su respaldo, al tiempo que apuntó que es importante que la fianza se tome a través de una inmobiliaria ya que la seguridad del inmueble no solo está representada en el pago del canon de arrendamiento sino en la administración, mantenimiento del inmueble y en la consecución de un buen arrendatario.

¿Y cómo funciona?

Usted recurre a una inmobiliaria porque tiene una propiedad para arrendar. La empresa inmobiliaria recibe la solicitud del posible inquilino con la documentación respectiva.

Dicha solicitud se pasa a la firma que ofrece la garantía inmobiliaria, quien es la encargada del estudio. Luego del análisis respectivo, la empresa que brinda la fianza le indica a la inmobiliaria si el candidato fue aceptado o no para usar la casa, bodega o local que desea arrendar. Tras el visto bueno, la inmobiliaria y el interesado en el bien suscriben un contrato de arrendamiento y el nuevo inquilino puede disfrutar de la propiedad.

Si por alguna razón el arrendatario no cancela oportunamente el alquiler, la empresa inmobiliaria le paga al dueño el dinero y recurre a la empresa que le ofreció la garantía para hacer efectiva la fianza. Además, para que la afianzadora se encargue de cobrarle al atrasado en sus pagos y adelante los procesos correspondientes como los cobros para recuperar la tenencia del inmueble.

La inmobiliaria le paga a la empresa afianzadora una tarifa por el respaldo otorgado equivalente al 1.5 por ciento más IVA, del valor total del canon mensual afianzado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD