x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La foto a un mes de elecciones

Mientras Juan Manuel Santos se estanca en intención de voto, los candidatos Zuluaga y Ramírez suben. En una segunda vuelta la mejor opción, según la encuesta, la tendría Marta Lucía.

  • ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
    ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
29 de abril de 2014
bookmark

La quinta gran Encuesta de Medios de Gallup Colombia que hoy publica El Colombiano, y que mide las preferencias de voto para las próximas elecciones presidenciales, no trae cambios significativos de tendencia que hagan prever una gran sorpresa el 25 de mayo. Pero sí presenta cambios de porcentajes que pueden imprimir mayor dinamismo a unas campañas grises.

El candidato-presidente Juan Manuel Santos sigue de primero en las preferencias de voto (32%) con una bajada sostenida desde diciembre, no muy abrupta pero que sí reafirma la tesis de que el aspirante reeleccionista tiene un techo que le es difícil romper.

Le siguen el candidato uribista Óscar Iván Zuluaga, que con 20,5% (sube casi cinco puntos desde la encuesta de marzo) es el más opcionado para pasar a una segunda vuelta; Marta Lucía Ramírez (11,2%); Enrique Peñalosa (10,1%) y Clara López (7,1%).

Juan Manuel Santos tiene fuerza electoral en la Costa Atlántica (donde supera ampliamente a sus contrincantes), en las poblaciones con menos de 20 mil habitantes, y en los estratos 1, 2 y 3, algo significativo tratándose de un político netamente capitalino y de origen muy lejano a esos estratos socioeconómicos. Es paradójico también que mientras casi el 60% de la población cree que el país va por mal camino, el Presidente siga de primero en intención de voto y lo consideren como el más indicado para resolver los principales problemas.

Óscar Iván Zuluaga tiene mayor acogida en la zona cafetera, de donde es oriundo. Su reto es concitar mayores adhesiones diversas del sector político uribista que mayoritariamente lo acompaña (76,8%, según la encuesta), y lograr una mejor comunicación de planes y programas distintos al de la seguridad que, según la medición, ocupa el tercer lugar como preocupación principal de los colombianos (los dos primeros son el desempleo y la salud).

Marta Lucía Ramírez tiene el reto de lograr que su propio partido, el conservador, cuyas bases la eligieron en su convención, se una de verdad alrededor de su causa. Según la encuesta, poco menos de la mitad de quienes se declaran conservadores votarán por ella (el 21,2% lo hará por Santos y el 15,4% votará en blanco). Sin embargo, en una segunda vuelta sería la que menos diferencia tendría con Juan Manuel Santos: 44,3% de este, frente a 37,1% de Ramírez.

Y mientras la candidata de la coalición Polo Democrático-Unión Patriótica, Clara López, genera simpatías en los estratos altos (¿la izquierda ilustrada y pudiente?), Enrique Peñalosa tiene el reto de sacar su campaña de Bogotá, donde es fuerte. Él necesita a las regiones. Los dos millones de votos de la consulta verde no puede darlos por fijos. Debe trazar una línea coherente para aterrizar y mostrar sus propuestas. El debate que El Colombiano y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia realizarán el lunes 5 de mayo sería una oportunidad de oro para hacerlo.

El voto en blanco sigue alto, aunque muestra una leve caída, que coincide con los puntos ganados por Zuluaga y por Marta Lucía Ramírez. En esa franja pueden estar muchos de los indecisos que podrían, al final, sumar votos a un candidato convincente.

Los candidatos a vicepresidente, salvo Germán Vargas Lleras, tienen poco reconocimiento público, y casi todos tienen mayor imagen desfavorable que favorable. En términos electorales no estuvieron muy acertados los candidatos en la escogencia de sus fórmulas, y su aporte, más que en campaña, se vería en las labores de gobierno, que finalmente es de lo que se trata.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD