x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Fuerza Aérea les mostró a sus pares los avances en el Hércules

Una nueva versión del Arpía y los ajustes en su proyecto de dron criollo, centraron el recorrido.

25 de junio de 2014
bookmark

La cabina del avión Hércules totalmente elaborada en cristal y la modernización de los helicópteros Arpía III a una versión IV, son algunos de los avances tecnológicos que la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, le presentó ayer a las 20 delegaciones que visitaron el Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, en el marco del 54 encuentro de Comandantes de Fuerzas Aéreas de América.

Como anfitrión, el general Guillermo León León, comandante de la FAC, explicó que con la nueva cabina del Hércules se facilitará el trabajo de los pilotos y se garantizará que los vuelos sean más seguros. "Es una cabina hecha totalmente de cristal que fue realizada en Colombia a través de un contrato con una empresa brasileña, pero ya nosotros tenemos la tecnología para poder continuar con la modernización de los otros aviones".

Durante el recorrido por la base también les mostraron a los comandantes el trabajo que se hizo de modernización de los aviones T-27, de origen brasileño, a los que se les cambiaron planos, ejes de aterrizaje y toda la biónica es nueva. "Lo adicional frente a esta modernización es que Colombia quedó certificada para vender este tipo de modernizaciones a otros países en el mundo. Igualmente mostramos nuestro avión T-90 Calima de fabricación colombiana, una aeronave que nos permite a nosotros adquirir conocimiento, tecnología", explicó el alto oficial colombiano.

Indicó además que en estos momentos están haciendo la modernización de los helicópteros Arpía III para pasar a los Arpía IV, los cuales les dará más capacidad para lanzar misiles, ya que los pilotos podrán tener interacción entre el casco y la artillería, toda vez que para apuntar solo se necesitará mover la cabeza y, hacia donde mire el piloto, se dirigirá el armamento.

El general León también reveló que están trabajando para tener un dron criollo y que a la fecha han hecho algunos vuelos de prueba y, una vez se concluyan estas pruebas, se iniciará la producción.

"Todos estos son instrumentos nuevos que nos van a permitir tener más capacidades y mejores respuestas ante los nuevos retos que tenemos en el país", puntualizó.

El general Tod Wolters, comandante de las Fuerzas Aéreas del Sur de Estados Unidos, indicó, luego de conocer el equipamiento colombiano, que "la maquinaria que posee las Fuerza Aérea de Colombia está muy bien mantenida y es un reflejo de la disciplina y el coraje de todos los hombres del aire que le sirven a esta fuerza".

El general Carlos Rodríguez, comandante de la Fuerza Aérea de México, manifestó frente a la tecnología y el equipamiento colombiano que su país tiene "equipos similares, pero desde luego la FAC, debido al conflicto que han enfrentado desde hace varios años, han tenido la necesidad de mejorar al máximo su tecnología y hoy en día son un referente para todo el continente", dijo el oficial.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD