Para quienes en este momento busquen un lugar para ubicar, bien sea, un local comercial, un consultorio médico o una oficina de asesorías, entre otras posibilidades, podrían pensar en hacerlo en el Centro Empresarial Ofix 33, pero ¿cuáles serían las razones para esa elección? Aquí están las respuestas.
El edificio
Es un lote de 1.612 metros implantado en la esquina de la 80 con la 33, cuenta con una altura de 45 metros y 12 mil 668 metros cuadrados de área construida. Tiene, además, 114 oficinas, seis locales comerciales, un auditorio con equipos de alta tecnología y con una capacidad para 40 personas. Adicional a los 181 parqueaderos, dispone de 47 cuartos útiles. Ofix 33 posee 12 pisos, cinco de ellos pertenecen a los parqueaderos.La fachada
Fue construida en vidrio con un sistema de fachada flotante. Para ello, se usó vidrio azul inglés de la casa matriz Pilkington. Se trata de un vidrio semireflectivo con altos coeficientes de sombra, lo que mejora la eficiencia energética del edificio, según lo explicó el arquitecto César Eduardo Amaya Urrego.
"El edificio se concibe como un ícono legible a cualquier distancia, privilegiando el paisaje de la Avenida 33 y del sector de Laureles", agregó el arquitecto.
Acceso e interiores
Imponente desde la entrada, así describen a Ofix 33 los socios de la constructora ABS. El acceso al edificio cuenta con un puente atravesado por un espejo de agua que recibe al visitante en un lobby, donde encuentra tres ascensores de alta velocidad con capacidad para 11 pasajeros. Uno de ellos es exclusivo para los parqueaderos públicos.
"Las circulaciones interiores son las más generosas del mercado. Los pasillos cuentan con un área de 2.50 metros de ancho, puertas de vidrio para ganar en iluminación y eficiencia energética del proyecto", mencionó Gilberto Alzate.
El área de las oficinas va desde los 30 hasta los 150 metros cuadrados y cada una de ellas cuenta con flexibilidad para la remodelación. Todas están ubicadas a partir del séptimo piso para dar una buena panorámica a las oficinas. A su vez, este piso tiene una terraza de descanso donde se pueden realizar diferentes actividades y en el último piso de la edificación está el Sky Lunch.
Las generalidades
Además de cumplir con todas las normas de seguridad, entre las que están las rutas de evacuación, la terraza de rescate, la red contra incendios y las normas sismorresistentes, entre otras, el Centro Empresarial Ofix 33, dispone de una moderna tecnología en telecomunicaciones: cableado con red de voz y datos.
Además cuenta con una subestación de energía propia que tiene una capacidad instalada de 650 KVA. También un tanque de almacenamiento de agua de 30 metros cúbicos y tres tanques de cinco metros cúbicos, todos ubicados en la loza cubierta del edificio. La construcción se entrega terminada, las oficinas tienen cocineta, cuarto de aire acondicionado y baño. Los pisos son hechos para soportar alta capacidad de tráfico.
"El primer piso cuenta con acceso directo desde la Avenida 33 y se estructuró como centro financiero, con locales que van desde 75 hasta 123 metros", comentó Alzate.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6