Por segunda vez en el año, la producción industrial presentó una caída frente al año anterior, lo cual muestra que la recuperación del sector no se ha consolidado.
La producción real del sector fabril, sin incluir trilla de café, presentó una disminución de 0,6 por ciento en junio con relación a igual mes de 2013, cuando había registrado un descenso de 5,1 por ciento.
No obstante, si se excluye además la actividad de refinación de petróleo, el crecimiento de la industria manufacturera es de 0,3 por ciento, según los datos revelados ayer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
"De las 44 actividades industriales representadas por la muestra, un total de 21 registraron variaciones negativas en su producción real, entre las que se destacan por su contribución a la variación total del sector, las industrias refinación del petróleo (-15,1 por ciento), otros productos químicos (-7,8 por ciento) y confecciones (-15,3 por ciento), entre otros", señala el informe del Dane.
Las otras 23 actividades presentaron un comportamiento positivo, entre las que se destacan sector las industrias de vehículos automotores (24,8 por ciento), bebidas (7,7 por ciento) y otros tipos de transporte (14,7 por ciento), que en conjunto aportaron 1,3 puntos porcentuales a la variación final.
Primer semestre
Entre enero y junio la producción industrial se ubicó en terreno positivo con un avance de 2,0 por ciento frente al mismo periodo de 2013. Esta cifra es inferior a la de la muestra de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta que hacen los empresarios, la cual preveía un aumento de 3,4 por ciento.
Este resultado se explica principalmente por la mayor producción de las industrias de ingenios (26,0 por ciento), bebidas (6,6 por ciento) y otros productos alimenticios (6,6 por ciento).
El lunar está en el empleo, toda vez que durante el primer semestre el personal ocupado por la industria manufacturera disminuyó 0,8 por ciento frente al mismo período del año pasado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6