x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La inversión en la minería será récord en 2010

EL SECTOR MINERO en el país ha observado una importante dinámica en los últimos 10 años. La mayor inversión extranjera ha llegado a la explotación de petróleo, carbón y oro.

  • La inversión en la minería será récord en 2010 | Juan Antonio Sánchez | En la Feria Internacional Minera se anunció la creación del Grupo de Minería Sostenible a Gran Escala. Es notable la presencia de expositores e inversionistas extranjeros en la muestra comercial y la rueda de negocios.
    La inversión en la minería será récord en 2010 | Juan Antonio Sánchez | En la Feria Internacional Minera se anunció la creación del Grupo de Minería Sostenible a Gran Escala. Es notable la presencia de expositores e inversionistas extranjeros en la muestra comercial y la rueda de negocios.
06 de octubre de 2010
bookmark

El auge minero en Colombia hará que el país vuelva este año a superar el récord de inversión extranjera y sobrepase los 9.500 millones de dólares, contabilizado tanto lo que se ejecuta en petróleo como en minas y canteras.

Según el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), Luis Carlos Villegas Echeverri, a septiembre de este año las empresas extranjeras habían invertido 5.740 millones de dólares, cifra superior a la de 2009 cuando alcanzó los 5.727 millones de dólares.

La proyección creciente del dirigente encaja con las afirmaciones del ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega, quien en la Feria Internacional Minera, que se inició ayer, reveló que el área titulada para actividad minera en el país llega al 4,2 por ciento del territorio colombiano, es decir 4,8 millones de hectáreas.

"Es todavía muy modesto el porcentaje de área titulada en minería respecto al área total del país, lo que indica que el conocimiento avanzado y a profundidad de la geología en Colombia está para empezar" afirmó el jefe de la cartera de Minas.

Ventajas colombianas
El gobierno, convencido de que la minería como locomotora deberá impulsar el desarrollo económico, admite que no somos un país petrolero pero tenemos una gran potencialidad minera, sólo que esa potencialidad no se ha traducido todavía en realidad, y ese es el gran desafío que tiene la política pública en Colombia, por supuesto, realizando todo lo que haya que hacer con un verdadero y auténtico compromiso de responsabilidad ambiental.

A ese potencial se suman los atractivos que tiene Colombia para la inversión minera, entre las que el ministro Rodado Noriega destaca: la posición estratégica que le permite acceso marítimo a cualquier país, la estabilidad macroeconómica y la seriedad de las políticas monetaria, cambiaria y fiscal, que han permitido la menor volatilidad en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Cuidado del ambiente
La Ministra de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, señala que la locomotora de minería deberá convertirse en un aliado en el logro de las metas en materia de conservación ambiental.

Para avanzar en ese propósito, la ministra le solicitó a Ingeominas estudiar, con prioridad y en forma conjunta, los títulos mineros otorgados en zonas, que de acuerdo con el nuevo Código Minero, están excluidas de la minería, como es el caso de parques nacionales, páramos, humedales Ramsar y zonas de reserva forestal protectoras.

La petición de la ministra apunta a la revisión de 571 títulos mineros, en cerca de 203 mil hectáreas, que están otorgados en áreas donde, de acuerdo con la legislación vigente, no se podrían desarrollar proyectos mineros.

Minería ilegal
El Gobierno y los empresarios coinciden en la existencia de una minería desarrollada por grupos armados al margen de la ley, que utilizan la actividad como complemento para sus actividades ilícitas.

Para enfrentar la problemática se presentará al Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), un documento que establecerá las líneas de acción del Gobierno, pues para el ministro de Minas, Carlos Rodado, no sólo se trata "de un desafío desde el punto de vista de la legalidad, sino de un desafío de orden público".

Anticipó que se fortalecerá la judicialización y se adelantará una capacitación a jueces, policías y fiscales sobre el Código Minero, porque en muchos casos esos funcionarios no reconocen que cierto tipo de prácticas constituyen un delito. La Feria Internacional Minera se realiza en Plaza Mayor y se prolongará hasta este viernes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD