x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La ira islamista cubre a 30 países

Murieron cuatro personas y decenas resultaron heridas, entre ellas tres cascos azules colombianos en Egipto.

  • La ira islamista cubre a 30 países | Grupos de manifestantes también chocaron con la policía en Yemen, donde una persona murió y 15 resultaron heridas en desmanes en la sede diplomática estadounidense. FOTO REUTERS
    La ira islamista cubre a 30 países | Grupos de manifestantes también chocaron con la policía en Yemen, donde una persona murió y 15 resultaron heridas en desmanes en la sede diplomática estadounidense. FOTO REUTERS
14 de septiembre de 2012
bookmark

Aunque la indignación entre los musulmanes, causada por la divulgación de una película burlesca sobre Mahoma, se ha interpretado como una factura de la historia para Occidente, el realmente afectado será el Islam pues quedará asociado al mismo nivel de los islamistas radicales.

Analistas internacionales llegaron a esa conclusión ayer, después de conocer los actos de violencia incontenible, asociados a grupos extremistas, en distintos puntos de Oriente Medio, Asia Central y África.

“Las intenciones del vídeo son claras: provocar a los musulmanes y decirle al mundo que son radicales. Por lo visto, están logrando el objetivo. Está claro que a través de este video, algunos sectores ultraradicales del Oriente Medio quieren cambiar la dirección de la Primavera Árabe, islamizándola, y que también ultraconservadores de Occidente quieren justificar su intromisión en la región”, aseguró a este diario Hasan Turk , experto en Oriente Medio y docente de la Universidad de Antioquia.

Y es que el viernes, que históricamente ha sido el día sagrado del Islam se transformó ayer en una gran “acción de ira”: cuatro personas resultaron muertas y decenas más heridas, incluidos tres cascos azules colombianos en Egipto que están fuera de peligro.

La jornada de protestas, que se extendió a cerca de 30 países, comenzó en forma pacífica en Indonesia, Malasia, India, Afganistán y Pakistán, pero se transformó al transcurrir la jornada pues islamistas ultraconservadores salieron a las calles con actitud furiosa.

“Este incidente tan desafortunado como ridículo es otra muestra de la capacidad que tienen hoy en día, gracias a la democratización de la información por la tecnología, los actores más peligrosos de la sociedad, los fundamentalistas de cualquier naturaleza”, afirmó Juan David Escobar , director de Centro de Pensamiento Estratégico de la Universidad Eafit.

Con él coincidió Emilio Viano , investigador de la American University of Washington: “Si bien existe odio por el mundo occidental, pues muchas de las dictaduras antes de la primavera mantenían relaciones con Occidente, hay grupos organizados como Al Qaeda y los Hermanos Musulmanes, que aprovechan la reacción por el film para favorecer sus propios fines fundamentalistas. Se unen y camuflan en manifestaciones populares, las explotan y llevan a cabo actos violentos”.

Los sucesos más cruentos se produjeron en Sudán, donde fallecieron tres personas, y en la ciudad septentrional libanesa de Trípoli, donde una persona más perdió la vida.

Los incidentes también fueron especialmente graves en Túnez, donde un grupo de islamistas radicales intentó asaltar la sede diplomática y se enfrentó a las Fuerzas de Seguridad, que los repelió con disparos y gases lacrimógenos.

“Todo esto proviene de unos sectores radicales que quieren promover el desorden pero no representan realmente la situación ni la mentalidad política de los países árabes, por eso hay que tener mucho cuidado en generalizar el asunto porque estos grupos están logrando su impacto mediático”, agregó Frederic Massé , politólogo de la Universidad Externado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD