La última escala de Colombia rumbo al Mundial juvenil de Turquía -21 de junio al 13 de julio-, es el Torneo Esperanzas de Toulon, Francia, que hoy inicia competencias en su edición 41.
El primer examinador, hoy a partir de las 10:30 a.m., es un representante del fútbol asiático: Corea del Sur, de grandes progresos en los últimos años.
"Enfrentar a otras culturas ayuda a crecer rápido a un deportista. Es un trampolín que pone en marcha una carrera, como le sucedió a James Rodríguez, elegido mejor jugador de 2011 cuando Colombia fue campeón", dijo en la web del torneo Carlos Piscis Restrepo, el entrenador nacional.
Colombia, con tres títulos (1999 con Luis Fernando Suárez, 2000 con Reinaldo Rueda y 2011 con Eduardo Lara ) y un subcampeonato, aparece en la quinta casilla histórica del evento que tradicionalmente ha sido reservado para jugadores sub23 y sub21.
Francia tiene 11 coronas y esta vez presentará un elenco sub23. Le siguen Brasil con 6, Inglaterra con 4 y Portugal con 3, pero cuatro subtítulos. El actual campeón es México, que el año pasado venció 3-0 a Turquía en la final.
Para el capitán Cristian Bonilla, "esta es una gran responsabilidad con el país y con el prestigio que tiene en Toulon".
Él, así como los antioqueños Felipe Aguilar, Cristian Palomeque, Sebastián Pérez y Andrés Correa, y los internacionales José David Leudo (Estudiantes de La Plata, Argentina), John Córdoba (Jaguares, México), Yair Ibargüen (Olimpia, Paraguay) y Jherson Vergara (Milan), confían en un buen papel para luego volar más alto en Turquía.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6