Naciones Unidas celebrará hoy el primer encuentro mundial de víctimas del terrorismo para promover la solidaridad hacia quienes han sufrido esta forma de violencia indiscriminada y contribuir a una condena internacional del mismo.
La reunión convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, contará con la presencia de 18 víctimas del terrorismo y 10 expertos de los cinco continentes.
Entre los invitados se encuentra la ex candidata presidencial colombiana Íngrid Betancourt, seis años secuestrada por las Farc.
El secretario general adjunto de la ONU, Robert Orr, calificó la reunión, que tendrá lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, como un acto "histórico sin precedentes".
"Hemos escuchado en multitud de ocasiones las voces de los terroristas, pero en muy pocas las de sus víctimas", aseguró.
El encuentro busca identificar el sufrimiento de las víctimas del terrorismo e influir en aquellos tentados a practicarlo para que adopten métodos pacíficos.
Destacó que la ONU quiere facilitar un cambio en las a menudo tirantes relaciones entre los Gobiernos y los colectivos de víctimas.
Agregó que el secretario general de la ONU desea que este simposio sirva como "punto de partida para construir una gran coalición" internacional comprometida en la lucha contra el terrorismo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6