x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A superar la maluquera después de vacaciones

13 de enero de 2009
bookmark

Por más vacaciones que hayamos tenido, y aunque durante todo ese tiempo nos hubiéramos dedicado sólo al ocio, cuando regresamos a nuestra vida laboral se puede producir un duro choque emocional, que algunos denominan como estrés postvacacional.

Es un rechazo de la mente hacia el trabajo, pues durante las vacaciones nos desconectamos por completo y al llegar "en blanco" se nos dificulta volver a adaptarnos a la rutina diaria.

Según los expertos, esto se presenta más en las personas entre los 25 y los 40 años de edad.

Lina María Sierra, administradora de empresas, cuenta que la primera semana de trabajo es la más difícil. "A uno se le desordena el sueño, se siente aburrido y a veces hasta es más lento para trabajar; pero poco a poco, uno se vuelve a adaptar".

La psicóloga Paula Vargas asegura que esta situación puede generar angustia, ansiedad, insomnio, tristeza y cansancio, a tal punto de sentir que está igual de agotado a cuando salió de vacaciones.

"No se trata únicamente de acostumbrar la mente y el cuerpo nuevamente al trabajo, sino también de desatrasarse de todas las tareas que quedaron pendientes, por lo que el trabajo puede llegar a duplicarse", explica la psicóloga Adriana Pérez.

Por esta razón, basta, casi siempre, con unos 10 días para volver a retomar la vida y la relativa tranquilidad de un día normal, según el trabajo de cada persona, el cargo y las responsabilidades que tenga en la empresa.

Cuando no satisface
Hay quienes no se sienten plenos con la labor que están desempeñando, ya sea por malas relaciones con sus compañeros o con sus jefes; o simplemente porque no les gusta su trabajo.

La mayoría de ellos tiende a ver las vacaciones como la salvación a todos sus problemas y depositan en éstas todas sus expectativas.

Pero, según la psicóloga Carmenza Trujillo, en estos casos, el estrés postvacaciones puede empeorar pues al volver, por lo general, las inconformidades no han cambiado y, al brusco choque de comenzar, se le suman el descontento y la frustración.

Lo que ocurre es que ellos ponen distancia a los problemas, pero no los solucionan. Algunas veces, ni siquiera logran descansar porque no se desconectan del todo durante el periodo de vacaciones.

Si esta es la situación que se presenta, sería mejor buscar nuevas alternativas de trabajo, o recuperar el gusto, pues de lo contrario, el estrés podría empeorar o perdurar por muchos meses más.

Paula Vargas también explica que estos síntomas tienden a empeorar según la situación personal: si se está mal con la pareja o se tienen problemas familiares, podemos estar más susceptibles al impacto del regreso, y la recuperación puede ser más larga y traumática que si no tuviéramos nada más de qué preocuparnos.

Nunca son suficientes
Es común escuchar a las personas que regresan de vacaciones decir "descansé, pero me hicieron falta otros días más" o "pude haberme quedado en vacaciones sin ningún problema".

Y es que esto es calificado de normal, porque es más fácil acostumbrarse al descanso y a las actividades relacionadas con lo social, que a las responsabilidades laborales.

Por otra parte, también influye la época en que tomemos las vacaciones.

Cuando es en la temporada navideña, las personas descansan menos ya que debido a nuestras tradiciones, asistimos a fiestas y compromisos, consumimos más alcohol y alimentos menos saludables, y comenzamos el año cansados.

Si usted acaba de regresar de vacaciones y siente que ya las necesita nuevamente, no se desespere.

La solución: trate de adaptarse a su rutina con paciencia y a su ritmo, y procure desatrasarse de las tareas pendientes sin mucho afán para que no se le conviertan en una carga.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD