x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Policía va a las aulas

04 de noviembre de 2008
bookmark

La cara amable de la Policía tiene muchos nombres. Uno de ellos: Marco Miguel Oviedo Carvajal. Otro: Esmit Vargas Roa.

El primero es un agente de la Policía Comunitaria, cuyo radio de acción son los barrios Santo Domingo Savio, Carpinelo y La Avanzada, en el Nororiente de Medellín.

No duda en afirmar que el aporte de la Policía a los barrios descritos son las campañas de sensibilización, el acercamiento a la comunidad y la policía cívica juvenil.

En su sentir, estos factores han llevado a que la comunidad crea más en sus autoridades y estén más compenetradas con ellas, lo que se respalda con los programas de presupuesto participativo.

Cuando al agente Oviedo se le pregunta si está contento en la Policía no duda en responder: "sí, mucho".

De la misma forma lo expresa el agente Esmit Vargas Roa, quien les enseña inglés a los niños de los barrios populares de la ciudad. Hace parte de la Policía Comunitaria del barrio San Blas.

De los 16 años que lleva en la Policía, los últimos cinco los ha vivido en Santa Elena, La Cruz y La Honda.

Fue difícil para él ejercer de docente, pero poco a poco se fue ganando el cariño de los niños de los barrios, que lo reciben con alegría. Para ellos, él es el "Ticher".

Se siente a gusto en la Policía y afirma que en la institución puede hacer las dos cosas que más le gustan: el trabajo con la comunidad y enseñar inglés.

Celebración y más agentes
Los altos mandos policiales se muestran satisfechos con la labor que ejercen dos agentes como Miguel Oviedo y Esmit Vargas.

Los muestran como parte de los valores en el interior de la institución que, precisamente, celebra hoy 117 años de existencia.

En la historia está escrito el 5 de noviembre de 1891, dando cumplimiento a la Ley 23 de 1890, como el día en que se dispuso la contratación de técnicos extranjeros y nacionales para crear el cuerpo policial. Al país llegó entonces el comisario francés Juan María Marcelino Gillibert, quien fue director 10 años.

Inició con 300 gendarmes y, transcurrido más de un siglo, hoy hacen parte de la institución un poco más de 140 mil hombres y mujeres.

La Policía Metropolitana alista los festejos y anunció el incremento de pie de fuerza para el Valle de Aburrá. Llegaron 250 nuevos efectivos, que reforzarán la presencia policial y la seguridad en Medellín y los municipios vecinos.

La Policía Antioquia realiza hoy actos de celebración. Está prevista una misa y una ofrenda floral a los caídos en cumplimiento de su deber en la capilla del Comando. El acto central es el sábado en el parque de Rionegro, a las 10:00 de la mañana, donde destacará personal de la institución. Recibirán el homenaje otros uniformados como Miguel Oviedo Carvajal o Esmit Vargas Roa, más nombres de la cara amable de la Policía.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD