Sara María Zapata Paniagua tenía 17 años cuando le diagnosticaron esclerosis múltiple, una enfermedad degenerativa que ataca el sistema nervioso central. Tres años después de este diagnóstico, Sara tuvo una fuerte recaída que la dejó cuadrapléjica durante un año.
"Cuando la enfermedad progresa hasta cierto punto, ya no se espera recuperación. Yo estaba muy mal y duré un año así, pero me recuperé y producto de eso, pensé: bueno, si yo pude, ¿por qué otros no?".
Fue en ese momento cuando Sara decidió iniciar la labor Social, que un año más tarde se constituiría legalmente como la Fundación Psique, que centra su trabajo en las personas que han nacido o han adquirido discapacidad física y que presentan dificultad de movilidad.
Por experiencia propia, Sara sabe que una enfermedad como la esclerosis múltiple convierte la búsqueda de un trabajo en algo complicado. Por eso, uno de los pilares principales de la Fundación Psique es la productividad.
"Aquí tratamos que todos tengan la posibilidad de estar activos. Nosotros buscamos que todas las personas que estén aquí encuentren una oportunidad de ser productivas. Si vos sabés que estás haciendo dinero, que estás activo y que estás contento, se aliviana un poco la enfermedad: no te sentís cansado ni triste"
La Fundación trabaja en la salud, la productividad y la recreación de más de 300 afiliados, de los cuales cerca de 100 son usuarios activos de todos estos servicios.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6