x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La productividad no fue favorable: DNP

29 de noviembre de 2009
bookmark

El subdirector de Planeación Nacional, Juan Mauricio Ramírez, sostiene que es necesario que el país cuente con un plan maestro de infraestructura y logística, que establezca la metodología para priorizar el desarrollo de las obras.

El funcionario destaca la importancia de definir una regla fiscal que contemple la forma como se deben invertir los recursos ahorrados para generar ventajas competitivas en los sectores transables.

Además, dice que la negociación de salario mínimo, que comienza hoy, debe tener en cuenta la productividad, que este año cayó.

¿En qué va la negociación del salario mínimo?
"Este lunes se va a presentar el cálculo de crecimiento de la productividad que hace Planeación Nacional, como lo hace cada año, pero eso solamente se puede conocer en ese momento".

¿Va a mejorar la productividad?
"Eso no lo puedo responder todavía. Hay dos cosas que se observan al mirar los datos del Dane: una, la desaceleración económica y la segunda, que con toda la desaceleración económica en todo caso hubo un incremento en el empleo de alguna importancia. Eso indicaría claramente que la productividad no debió evolucionar favorablemente".

¿Cómo está la inversión en infraestructura en el país?
"La inversión en infraestructura ha mejorado sustancialmente en los últimos años, pero aún hay muchos retos y en la última encuesta del Foro Económico Mundial nos sigue ubicando en una posición de 83 entre 160 países, todavía nos falta mucho por avanzar. Es necesaria una política a largo plazo".

¿Qué le falta al país en materia de inversión en infraestructura?
"Se requiere un plan maestro de infraestructura y logística, que nos sirva para priorizar cuáles son las obras que se deben hacer a futuro, cuál es la metodología de priorización".

¿Cuáles son los proyectos pendientes en infraestructura?
"La implementación de la Ruta del Sol va a ser fundamental para mejorar la competitividad. Están las carreteras de Proesa (Ruta de las Américas, las Autopistas de la Montaña y la doble calzada Bogotá-Villavicencio), que son bien importantes. Hay otro que es menos notorio pero que también importante que es el desarrollo de plataformas logísticas".

¿La regla fiscal significa un ahorro de ingresos?
"La regla fiscal es el ahorro de unos ingresos de carácter transitorio y que se desahorran en el momento en que éstos caen, está típicamente asociado a los incrementos en exportaciones mineras por crecimientos de los precios internacionales. Lo que ocurre es que se necesitan dos trabajos. Uno que está en cabeza del Ministerio de Hacienda y en el cual participa Planeación y otro es la forma como deben utilizarse esos recursos para evitar que se vuelvan una presión a la revaluación y a los sectores transables, si este país espera realmente hacia delante un gran incremento en ingresos por exportaciones y por inversión extranjera, muchos de ellos asociados a la minería".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD