x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La seguridad del país está deteriorada: Marulanda

19 de mayo de 2012
bookmark

Jhon Marulanda , analista militar, afirmó que la seguridad en el país sí está dando pasos en reversa, prueba de ella el ataque al exministro Londoño. Además, después de hacer un poco de cábala, afirmó que no cree que estén dadas las condiciones para hablar de paz con las Farc.

¿Cuáles cree que son las implicaciones, para el momento que vive el país, en el que se habla de paz, del atentado contra Fernando Londoño?
"Para mí, aunque es muy confuso aún el origen del atentado, y conociendo la torpeza política tradicional de las Farc, y lo descontextualizadas que históricamente andan, no me extrañaría que descubriéramos que fueron ellas. En el caso de un supuesto diálogo, estarían demostrándole al Gobierno que no están derrotadas. Esto no iría en contracorriente de un acercamiento. Por el contrario, coincidiría con la óptica militarista y terrorista de las Farc".

¿Entonces, los culpables son las Farc?
"Creo que sí. Corresponde el modus operandi de las milicias de las Farc. Creo que la columna Teófilo Forero puede ser señalada con este hecho. Lo único nuevo sería el empleo de una bomba tipo lapa".

¿El primer paso sería el Marco Legal para la Paz?
"El hecho de que el Presidente, cuando secuestraron al periodista Langlois, aunque todo era claro de que habían sido las Farc, públicamente dijera que habían cosas para establecer; o en el caso de la bomba de esta semana, cuando las autoridades apuntan a las Farc, insistía en que no hay elementos contundentes, nos muestra un interés político por sacar de cualquier modo esa ley y así iniciar un diálogo. Tiene un interés político de trascender como el Gobierno que puso una piedra para el acercamiento. Ahora, hay que tener en cuenta que las Farc son un cartel más del narcotráfico y ahí van a tener un grave problema. Creo que esa ley se está sacando un poquito a contracelo de los colombianos que nos sentimos un poco amenazados por ese grupo terrorista".

Comparte la tesis de que esta iniciativa busca amnistiar crímenes de lesa humanidad...
"Creo que es un sentimiento de país después de todo lo que se ha vivido. No miraríamos con muy buenos ojos que los terroristas de las Farc, especialmente los cabecillas que han depredado al país, quedaran impunes caminando tranquilamente por las ciudades e incluso con la posibilidad de acceder a puestos públicos. Hay delitos que no se pueden amnistiar".

Pese al ataque a Londoño, ¿Estamos cerca de la paz?
"Esa es una pregunta muy difícil de responder, pero como van las cosas, yo creo que es muy difícil que un conflicto de 50 años, que se enraizó gracias a las Farc y que Uribe logró desmantelar en su aspecto militar, y que las Farc mismas han deteriorado en el aspecto político, se logre. Creo que los retos son muy grandes y no exclusivamente de Colombia. Sin embargo, el Gobierno le está metiendo el diente a ese tema".

¿Qué opina de los enfrentamientos Uribe-Santos?
"Primero, creo que el expresidente Uribe está extrañando el poder. Segundo, esos enfrentamientos no ayudan en nada y la buena imagen de Uribe empieza a deteriorarse. No vemos muy claro a Santos, a quien elegimos para que terminara la tarea de asegurar al país, porque el deterioro de la seguridad es evidente, eso no se puede negar Esos enfrentamientos no ayudan ni al uno ni al otro y lo que hacen es desconcertarnos más a los ciudadanos de a pie.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD