x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La selección Colombia tiene más preocupaciones futbolísticas que de resultados

  • FOTOS AP
    FOTOS AP
13 de septiembre de 2013
bookmark

La selección de fútbol de Colombia tiene la balanza y las cifras a su favor, y sólo caídas aparatosas contra Chile en casa y ante Paraguay en Asunción, sumadas a la combinación de resultados por goleadas, la privarían de clasificarse directamente a Brasil 2014.

Colombia anhelaba sumar por lo menos un punto el martes para recibir el boleto al Mundial por quinta ocasión, pero un Uruguay en pleno ascenso le ganó 2-0 en la tercera derrota colombiana fuera de casa -las otras las soportó contra Ecuador y Venezuela.

La única caída en Barranquilla, su fortín en el Caribe, la padeció con Argentina por 2-1 en noviembre de 2011, cuatro días después del empate 1-1 con Venezuela.

La obtención de un punto de seis posibles precipitó la salida de Leonel Álvarez y la vinculación del argentino José Pekerman en febrero de 2012.

En Montevideo, Colombia tuvo un aterrizaje forzoso y se ancló con 26 puntos, tres menos que Argentina, ya clasificada, y tiene una diferencia de más 13 goles mientras Chile aparece en el tercer escalón con 24 unidades y más dos goles; Ecuador 22 y más cuatro; y Uruguay también 22 y su diferencia es cero.

Venezuela puede llegar a 22 unidades si vence a Paraguay, pero descansará en la última jornada.

Colombia, aun perdiendo con Chile en el estadio Roberto Meléndez de Barranquilla, avanzaría si hay un ganador entre Ecuador-Uruguay el 11 de octubre, asegurando la cuarta posición.

Chile llegaría a 27 puntos y Ecuador o Uruguay a 25, mientras que el perdedor no sobrepasaría a Colombia ni siquiera con una victoria en la última fecha.

El plantel de José Pekerman quedaría frente al riesgo del repechaje con una derrota ante Chile y con un empate en el duelo entre Ecuador-Uruguay, sumaría 23 unidades con la opción de terminar con 26 puntos.

Ecuador, por su parte, necesitaría superar a Chile en Santiago, y Uruguay a Argentina en Montevideo en el cierre el 15 de octubre.

Ecuatorianos y uruguayos requerirían golear en su intento por mejorar la diferencia de goles de más 13 de Colombia, misión considerada más que complicada.

La reglamentación de la Fifa prevé la diferencia de goles como primer elemento a considerar en caso de igualdad en puntos, y la ventaja de Colombia en ese rubro es contundente.

En el peor de los escenarios, Colombia jugaría la última carta con Paraguay en Asunción y un empate le bastaría para repetir las clasificaciones de Chile 1962, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998, indiferente de los resultados de los compromisos de Ecuador y Uruguay.

Los cuatro primeros clasifican directamente y el quinto disputará el repechaje con Jordania, representante de la zona de Asia.

"Está muy cerca todo, tenemos la posibilidad de conseguir la clasificación en Barranquilla... Sólo pensamos en lo que vayamos a hacer contra Chile... La motivación y las ganas son grandes, está muy cerca el pase a Brasil", declaró Falcao en conversación con los medios luego del golpe en Montevideo.

El saltó a Brasil se da como un hecho, abundan las cuentas mientras Pekerman contempla ajustes, el rendimiento no fue el mejor frente a Ecuador y Uruguay.

Radamel Falcao, autor de siete goles en la eliminatoria, no anota desde el penal que convirtió en el triunfo por 2-0 contra Perú en Barranquilla en junio.

El Tigre de AS Mónaco no ha alcanzado la dimensión que mostró en el Atlético Madrid y otro tanto ocurre con Teófilo Gutiérrez, de River Plate, su socio en el ataque.

La caída en el estadio Centenario además puso en evidencia flaquezas en la zaga y el mediocampo, y uno de sus miembros, Juan Guillermo Cuadrado -del Fiorentina italiano, declinó.

El resultado se reflejó en la posición en el más reciente escalafón de la Fifa, en el que Colombia bajó del tercer lugar al quinto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD