x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La universidad se conecta con la empresa

La transferencia tecnológica genera un impacto favorable sobre los indicadores de crecimiento económico de una compañía.

  • La universidad se conecta con la empresa | El sector empresarial desarrolla una vocación investigativa para innovar y competir en el mercado. FOTO ARCHIVO
    La universidad se conecta con la empresa | El sector empresarial desarrolla una vocación investigativa para innovar y competir en el mercado. FOTO ARCHIVO
20 de agosto de 2014
bookmark

Durante mucho tiempo la investigación estuvo desconectada de la industria y exiliada en las universidades. Los científicos se dedicaban a trabajar en temas que permitieran el desarrollo de publicaciones en revistas especializadas o trabajaban en asuntos que les otorgaran estatus en el escalafón docente e investigativo.

Sin embargo, desde hace unos años se comenzaron a abrir espacios para que los investigadores se conecten con empresas en las que puedan adelantar tareas de innovación y desarrollar soluciones para las necesidades de estas organizaciones que buscan consolidarse en el mercado.

El convenio universidad – empresa es una oportunidad que se construye con novedosas propuestas que permiten aplicar ingenio y creatividad a la producción de bienes y servicios. "La investigación garantiza que una empresa logre mantenerse vigente", asegura Alejandro Franco Restrepo, director ejecutivo de la Corporación Tecnnova.

Según el informe de indicadores del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT) de 2013, 20,20% de las compañías que hacen presencia en el país invirtieron en actividades de desarrollo e innovación tecnológica (1.641 organizaciones nacionales y 205 extranjeras). La mayoría de estos fondos se destinaron para mejorar la infraestructura técnica.

Las organizaciones que se relacionan con fuentes externas de conocimiento e investigación, refuerzan su labor con prácticas que permiten la gestión del saber y el progreso de procesos que las convierten en un referente de competitividad y productividad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD