x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cédula vieja no servirá después del 31 de julio

  • Cédula vieja no servirá después del 31 de julio | Archivo | Las cédulas viejas no servirán como documento de identificación ni para realizar trámites. Sólo son válidas las que tienen el holograma.
    Cédula vieja no servirá después del 31 de julio | Archivo | Las cédulas viejas no servirán como documento de identificación ni para realizar trámites. Sólo son válidas las que tienen el holograma.
30 de junio de 2010
bookmark

Los colombianos que quieran abrir una cuenta de ahorros, realizar cualquier registro bancario, sacar pasaporte y realizar todo tipo de trámites legales como firmar contratos, no podrán hacerlo después del 30 de julio si no han renovado o retirado la nueva cédula, el documento amarillo con hologramas, que es producido desde el año 2000.

De acuerdo con el registrador Distrital, Jaime Hernando Salcedo, “es vital que todos lo colombianos sepan que en estos 30 días que quedan, quien no haya hecho el trámite de renovación o reclamación de documento se acerque a las oficinas de la Registraduría más cercana o al consulado más cercano”.

Según el funcionario, de lo contrario, todo aquel que tenga en su poder documento distinto a la nueva cédula “será un indocumentado a partir del 31 de julio”.

En la actualidad hay 2.498.612 ciudadanos que no han reclamado su nuevo documento de identidad, de ahí el afán de la organización registradora por avanzar en la entrega de documentos, proceso que no puede ser llevado a cabo sin que los ciudadanos se acerquen a las oficinas de la Registraduría en el país o entidades consulares autorizadas en el exterior.

El límite de 30 días faltante es preocupante dado el alto número de documentos “que no han sido reclamados por el ciudadano, siendo que es su obligación”, expresó Salcedo, quien aclaró que el plazo temporal fue establecido por el Ministerio del Interior  mediante el decreto 4969 de 2010, que inclusive extendió el tiempo que inicialmente había sido pactado al 31 de diciembre del año pasado, de acuerdo con las leyes 757 de 2002 y 999 de 2005.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD