x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las familias Bolívar y González ya tienen a Álvaro e Iván

Investigadores y organismos de socorro tienen presente que junto al coordinador del grupo de soldadores estarían sus cuatro compañeros.

  • Las familias Bolívar y González ya tienen a Álvaro e Iván | A las 9 y 40 p.m. de ayer los socorristas pudieron sacar de los escombros el cadáver de Iván Darío González. CTI confirmó su identidad FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Las familias Bolívar y González ya tienen a Álvaro e Iván | A las 9 y 40 p.m. de ayer los socorristas pudieron sacar de los escombros el cadáver de Iván Darío González. CTI confirmó su identidad FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
22 de octubre de 2013
bookmark

Aunque fueron avistados hacia las dos de la tarde, los cadáveres de Álvaro José Bolívar Cañola e Iván Darío González Álvarez fueron sacados de entre los escombros de la unidad residencial Space con casi cinco horas de diferencia.

Ambos fueron identificados, de manera inicial, por los documentos que portaban. Según datos recogidos por investigadores que han estado frente al caso, Álvaro, Iván y sus compañeros de Concretodo tuvieron muy presente llevar con ellos los documentos de identidad en el sitio de trabajo, de acuerdo con una indicación del área de recursos humanos de su empresa.

Hombre ejemplar
En un mes, Álvaro José Bolívar cumplía 30 años de matrimonio. Su esposa, Mónica Castrillón, esperaba con ansiedad la fecha precisa, el 20 de noviembre próximo para celebrar junto con los cuatro hijos que veían en él a un padre ejemplar. La tragedia ocurrida hace 11 días en el conjunto residencial Space lo encontró cumpliendo con su oficio de soldador, labor en la que llegó a ser muy apreciado por sus 27 años dedicados a la empresa Concretodo.

Bolívar, mecánico industrial de 48 años, nacido en el municipio de Concordia, Suroeste antioqueño, fue la segunda víctima identificada del colapso de la torre 6 de la urbanización. Pudo ser rescatado ayer al final de la tarde por una veintena de hombres de los organismos de socorro, que lo hallaron debajo de los escombros, a unos cinco metros frente al foso del ascensor.

Era el padre de Yined, Leidy, Yubelli y Juan Carlos. Justo este último, el menor de los hermanos, y el único hombre, en un escrito que compartió con este diario hace algunos días pidió a Dios que le diera fortaleza y alentara su corazón para soportar hasta el momento del rescate.

"En ti están puestas todas nuestras esperanzas para que nuestro padre y esposo regrese a nuestro hogar", escribió el joven de 16 años a la espera de una buena noticia al final de estos días de angustia. La súplica la dirigió muy cerca del edificio que colapsó cuando su padre coordinaba las labores para soldar platinas de un refuerzo de una columna que falló en la estructura.

Su esposa Mónica trasladó casi por completo su residencia, luego de que se presentó la emergencia, a las carpas y a un vehículo estacionado frente al conjunto residencial Space, porque consideró que no lo podía abandonar ya que era el alma de su hogar.

Lo calificó como un excelente esposo y un padre consejero, que siempre estuvo atento a la crianza por un buen camino de sus hijos.

"Nunca lo vimos borracho, no fumaba ni decía palabras groseras. Siempre se dirigió a mí y a mis hijos con mucha prudencia, no los gritaba y nunca hubo un maltrato para ellos, solo fue ejemplo y trabajo", dijo.

Por la experiencia en su oficio, era designado para cumplir los trabajos de más alta responsabilidad como la instalación de gigantescas tuberías de acero en centrales hidroeléctricas en Antioquia y otras regiones del país. La delicada misión de reparar la estructura del edificio no fue la excepción.

La penosa búsqueda
Minutos después de que se confirmó la identidad del segundo rescatado del grupo de desaparecidos por el desplome de la edificación, servidores que participaron de la dura tarea de encontrarlo, revelaron que hacia las dos de la tarde de ayer un socorrista alcanzó a distinguir entre los escombros dos torsos humanos a una distancia de siete metros.

Con esta visión comenzaron las tareas de recuperación, que implicaban remover dos estructuras, pero infortunadamente vino la lluvia y obligó a parar.

Al final de la tarde, luego de excavar frente a lo que quedó en pie del ascensor de la torre colapsada, los socorristas extrajeron el cuerpo de Álvaro José y lo trasladaron para que le fueran practicadas las diligencias de inspección protocolarias.

Después de que fuera recuperado el cadáver de Bolívar volvió la lluvia y se pospuso por el momento la operación de rescate del otro cuerpo. Esta se reactivó poco antes de las 9:00 p.m.

Siempre en construcciones
Iván Darío siempre trabajó en construcción, porque desde niño demostró sus destrezas para la albañilería y en los últimos años se había especializado en soldadura.

Era oriundo de Copacabana y en la actualidad residía en el barrio Cristo Rey de esa localidad del norte del Valle de Aburrá.

Era el quinto hijo de una familia que vivía de la agricultura en la vereda La Cruz de ese municipio y un aficionado a las caminatas.

Trabajó varios años en una empresa constructora de tubos de concreto y luego pasó a laborar como soldador en Concretodo.

Sus familiares lo consideraban como un buen hermano y buen hijo, siempre atento a las necesidades de sus padres, sobre todo después de que su papá, por su edad, no pudo volver a trabajar.

Estaban juntos
Según han establecido investigadores, en la torre 6 de Space debía haber dos grupos a las 8:20 de la noche del 12 de octubre cuando se desplomó la estructura.

Por un lado estaban Bolívar, González y sus tres compañeros de Concretodo, distinguibles por el uniforme beige que llevaban.

Se cree que en otro sector de la edificación derruida se encuentren juntos los cuatro empleados de Ingemed, y en otro lugar un vigilante.

Los familiares de ocho personas desaparecidas bajo la estructura continúa pendiente de los escombros, aún aferrados a la posibilidad de recibir una noticia de vida.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD