x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las Farc entregaron coordenadas falsas

LA LIBERACIÓN DE tres secuestrados fue opacada por nuevo engaño de las Farc. Volvió a la libertad el policía Carlos Alberto Ocampo. Otros dos uniformados no están en Tolima.

  • Las Farc entregaron coordenadas falsas | Germán Enciso, Colprensa | El delegado del Gobierno para las liberaciones, Eduardo Pizarro Leongómez, dijo que a pesar del cumplimiento por parte del Gobierno de sus compromisos, las Farc han cometido un acto que nos escandaliza.
    Las Farc entregaron coordenadas falsas | Germán Enciso, Colprensa | El delegado del Gobierno para las liberaciones, Eduardo Pizarro Leongómez, dijo que a pesar del cumplimiento por parte del Gobierno de sus compromisos, las Farc han cometido un acto que nos escandaliza.
13 de febrero de 2011
bookmark

Una larga y tensa jornada que trajo a la libertad solo a uno de los tres secuestrados que serían liberados ayer terminó con un fuerte reclamo del Gobierno. Las Farc entregaron falsas coordenadas a la misión humanitaria coordinada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que hoy deber ir a buscar a dos uniformados a Cauca y no en Tolima.

Pasadas las siete de la noche, minutos después de que el patrullero de la Policía, Carlos Alberto Ocampo bajara del helicóptero brasileño en la base militar de Catam (Bogotá), vestido con el nuevo uniforme de la Policía y se abrazara feliz a su familia, se reveló el motivo del retraso de la operación de liberación.

Eduardo Pizarro, intermediario designado por el Gobierno para las liberaciones, informó, visiblemente molesto, que las Farc entregaron unas coordenadas en el sur de Tolima donde no se encontraban el mayor de la Policía, Guillermo Solórzano y el cabo del Ejército Salín Sanmiguel. Según precisó, los uniformados se encuentran en Cauca.

Los dos uniformados que iban a ser entregados, y cuya liberación depende de una nueva operación el día de hoy, fueron secuestrados por la guerrilla en junio de 2007 y en mayo de 2008, respectivamente.

"A pesar del cumplimiento por parte del Gobierno de sus compromisos, las Farc han cometido un acto que nos escandaliza. Hoy las Farc entregaron unas coordenadas en el departamento del Tolima y resulta que los secuestrados no se encuentran en ese departamento sino en el departamento del Cauca, supuestamente debieron moverlos mas allá de la cordillera y esta conducta de las Farc extraña, molesta y nos inquieta mucho", dijo Pizarro.

Operaciones militares hoy
El delegado del Gobierno señaló que el Gobierno tomó la decisión de cumplir los compromisos pactados para permitir la liberación de los secuestrados, pero anunció que tal como se estableció en los protocolos firmados con el CICR, desde las 6:00 a.m. de hoy se reanudan operaciones militares en el sur de Tolima. Estas se suspendieron desde el pasado sábado.

En ese sentido precisó que "el Gobierno Nacional cumplió con los protocolos de seguridad firmados y que no actuó militarmente en las zonas donde se iban a producir las liberaciones ni hubo sobrevuelos militares".

El delegado del Gobierno también informó que el presidente Juan Manuel Santos evaluará hoy lo sucedido con el equipo que participó en el proceso de liberaciones y tomará una decisión sobre las futuras liberaciones de secuestrados en poder de la guerrilla.

En la tarde de ayer, el CICR dio señales de las anomalías. "Lamentablemente la liberación del mayor de la Policía Guillermo Solórzano y del cabo primero del Ejército Salín Sanmiguel, que también estaba prevista no fue posible cuando el helicóptero llegó al lugar de las coordenadas", dijo la vocera María Cristina Rivera.

¿Movieron a "Cano"?
Analistas coincidieron en que ante el evidente engaño por parte de las Farc, el Gobierno debió ordenar el reinicio inmediato de las operaciones militares en el sur de Tolima, en la zona del Cañón de las Hermosas, donde se despliega una fuerte ofensiva de las Fuerzas Militares en busca del máximo jefe de las Farc, alias "Alfonso Cano".

Para expertos consultados, "el Presidente de la República, contrario al poema de Machado, está deshaciendo camino al andar".

Sin contar a Solórzano y Sanmiguel, a quienes sus familias esperan ver libres hoy, en poder de las Farc permanecen 16 policías y militares. Sin duda este nuevo engaño de las Farc complica su ya largo cautiverio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD