x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las mejores tajadas de la torta de las regalías

En el orden nacional, Antioquia salió beneficiado con las regalías, pero en el departamento también hubo perdedores.

22 de junio de 2012
bookmark

Las regalías que a finales de febrero de este año se contaban por pesos en algunas localidades antioqueñas pasaron a contabilizarse por millones. El reparto ya se hizo definitivo tras el visto bueno de la Corte Constitucional.

Ningún municipio quedará sin su porción, sin embargo los cambios afectaron a poblaciones que bajo el anterior sistema recibían mayores aportes.

Según el representante a la Cámara, Carlos Alberto Zuluaga, el Decreto 4950 había dejado en desventaja a 52 municipios de Antioquia y gracias a la ley reglamentaria del acto legislativo de regalías, se logró que el 10 por ciento de la bolsa sea destinada para las localidades que salían más perjudicadas.

La adición por parte del Gobierno consiguió mejorar casos desconcertantes como el de Ciudad Bolívar, a la cual correspondían 3.229 pesos. Ahora recibirá 955 millones de pesos.

El alcalde Luis Bernardo Moreno ya tiene claro en qué se van a invertir los nuevos recursos y celebró la decisión.

"Necesitamos reforzar y ampliar las instituciones educativas, ya tenemos cuatro identificadas. Es muy bueno que esa cantidad de plata que era exagerada para unos poquitos, sea distribuida en los que tenemos más necesidades", agregó.

La Ceja es otro de los municipios que recibirá más que monedas después del ajuste. Hace cuatro meses le habían asignado 298 pesos (sí, 298 pesos) y ahora percibirá 921 millones.

Antioquia recibirá en total recursos por 452.311 millones de pesos, 98.893 millones más que en la vigencia 2011.

El parlamentario Zuluaga considera que Antioquia es el departamento más beneficiado con la nueva repartición, pues para los departamentos productores se redujo la tajada de la torta. "Antioquia no es gran productora de regalías como Caquetá, Vaupés y Cauca, que tienen esa producción petrolera tan brava", enfatizó.

Caucasia, con una partida de 6.211 millones de pesos, mejoró con respecto al año anterior, cuando recibió 4.674 millones. Para Turbo, el reparto fue mucho más generoso al pasar de 985 millones en 2011 a 5.745 millones. La situación es semejante para Segovia, que pasó de 1.188 millones a 5.277 millones de pesos.

Sin embargo, en Antioquia no todos salieron ganando. Yondó, municipio en cuya economía es determinante la producción petrolera, siguen teniendo los mayores recursos con un monto de 15.117 millones de pesos. Ahora serán menos de la mitad de los recibidos en 2011, cuando percibió más de 34.000 millones.

En el área metropolitana también hubo reducciones. Sabaneta pasó de 14.052 millones de pesos en 2011 a 183 millones; Bello, de 10.669 millones de pesos, a 579 millones, y Medellín, de 10.471 millones de pesos a 1.269 millones.

El alcalde de Bello, Carlos Alirio Muñoz, manifestó que "la nueva ley de regalías no está muy bien reglamentada". Además afirmó que junto con sus pares de Copacabana, Girardota y Barbosa presentará proyectos al Gobierno Nacional y Departamental que beneficien a la región Aburrá Norte y así lograr acceder a mayores recursos.

El representante Zuluaga expresó que estos municipios del Área Metropolitana no se verán realmente afectados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD